En un ensayo de referencia controlado con placebo para tratamientos que podrían detener la progresión de la diabetes tipo 1, los científicos informan de que una inmunoterapia ha resultado segura,…
Del imperio británico se decía a finales del siglo XIX lo que ya se había dicho antes del español: que nunca se ponía el sol. Desde Australia a Canadá, pasando…
Un estudio internacional en el que han participado diversas instituciones, y liderado por Gregorio González, investigador de la Universitat de València (España), constata la “dependencia científica” de países en vías…
Miembros del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital Vall d’Hebron (Catalunya, España) han grabado por primera vez en España una intervención de prótesis de cadera en realidad virtual…
Entre los primates antropoides, los seres humanos están más estrechamente relacionados con los chimpancés, gorilas, orangutanes y gibones. Nuestro antepasado común con los chimpancés vivió en África hace entre 6…
Unos arqueólogos han confirmado que ciertos trozos de ropa hallados en el desierto israelí de Aravá constituyen la evidencia más temprana de teñido químico de telas con origen vegetal en…
Noruega es conocida por su bacalao. El que pesca cada año frente a su costa norte es exportado por toda Europa. Ahora, un nuevo estudio sugiere que este comercio europeo…
Después de llevar a cabo una especie de inventario cósmico para calcular y categorizar agujeros negros de origen estelar, unos astrónomos han concluido que existen probablemente decenas de millones de…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. El 20 de noviembre de 1890, el científico francés Édouard…