La ESA ha participado en la campaña “Kid’s Weightless Dreams”, organizada por Novespace y Rêves de Gosse, para ofrecer a niños con discapacidad la oportunidad de experimentar la ingravidez y…
Simplemente con el tamaño adecuado, los nanotubos de carbono pueden filtrar el agua con mayor eficiencia que las proteínas biológicas, revela un nuevo estudio. Los resultados podrían abrir el camino…
Investigadores de la UPV/EHU y el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia han analizado la epidemiología de la infección por rotavirus en Gipuzkoa, el impacto de la enfermedad y los genotipos…
Un equipo de científicos internacionales, que investigaron los efectos de seis represas propuestas para la región andina en las cabeceras del río Amazonas, encontró que los impactos ecológicos negativos pueden…
Una nueva misión exitosa de la compañía SpaceX permitió el 24 de agosto poner en órbita a un satélite de observación de la Tierra llamado FORMOSAT-5. El lanzamiento, a las…
Dos investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, Australia) han analizado una famosa tablilla de arcilla babilónica, datada entre entre 1822 y 1762 antes de Cristo, y…
El H.L. Hunley, el primer submarino de combate que hundió a un barco enemigo, ya no regresó nunca de su misión. Toda su tripulación de ocho personas falleció. Una nueva…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. El zoólogo inglés William Bateson fue quien sacó a Mendel de la oscuridad. Otros colegas…