Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. El 20 de noviembre de 1890, el científico francés Édouard…

Perseidas 2017

agosto 9, 2017 0

Como cada año, las Perseidas -también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo”- muestran su pico de actividad a mediados de agosto. En el 2017, la actividad de las Perseidas se…

Un equipo de investigación ha logrado emitir el pulso de luz más rápido hasta la fecha, un destello de rayos X de 53 attosegundos de duración. El grupo encabezado por…

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Los astrocitos, esas estrellas del cerebro no solo por su forma sino porque han saltado…

La investigadora de la UPV/EHU (España) Rebeca Sola ha desarrollado y caracterizado materiales híbridos que responden de diferente manera a la luz, susceptibles de ser utilizados en áreas tan diferentes…

A pleno sol, no es imprescindible que las gafas sean del todo transparentes. De hecho, suele ser mejor que intercepten parte de la luz, y por eso utilizamos gafas de…

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Bombardeados como estamos por tantísima información, nuestros cerebros lo tienen difícil a la hora de…

Los humanos empezamos a cultivar la tierra hace unos 10.000 años, por lo que algo de experiencia ya tenemos. Sin embargo, las cuestiones medioambientales, la sostenibilidad, las cuotas, las subvenciones…