Aunque en España el uso del antiinflamatorio diclofenaco solo está autorizado bajo prescripción y administración de un veterinario, y se recomienda no llevar a un muladar o abandonar en el…
Un estudio, publicado en la revista Angewandte Chemie, demuestra la capacidad de las nanopartículas de oro para generar in situ potentes fármacos anticancerígenos a partir de moléculas inertes, gracias a…
Controlar las propiedades magnéticas de los materiales es fundamental para desarrollar nuevas memorias, equipos de computación y otros dispositivos de comunicación a nivel nanométrico. El almacenamiento y procesamiento de datos…
El rectificado es un proceso industrial importante, pero también delicado. Dado que se trata del último paso en el mecanizado, los posibles errores pueden originar grandes costes. Una investigación del…
La India lanzó el 31 de agosto un cohete PSLV-XL (C39), con el objetivo de colocar en órbita de transferencia a un satélite de navegación geoestacionario llamado IRNSS-1H. El despegue…
Es sabido que el tipo de alimento que consumen las abejas melíferas (o de la miel) desde la fase larvaria determina su clase. Las obreras y los zánganos se nutren…
Una de las preguntas que más intriga desde hace tiempo a los expertos en ecología vegetal es por qué aumenta el tamaño de las hojas de las plantas cuanto más…
El mayor cuerpo de agua líquida situado tierra adentro de entre todos los del mundo se ha estado evaporando lenta pero consistentemente durante las dos últimas décadas debido al aumento…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Ya desde 1889 se sabía que existía en el núcleo de las células un gel…