Según un nuevo estudio, el algodón cultivado con moléculas que le conceden atractivas propiedades, como la fluorescencia o el magnetismo, podría un día eliminar la necesidad de aplicar tratamientos químicos…
Un grupo de científicos ha identificado un subgrupo de neuronas en los ratones que controlan un instinto fundamental: la sed. La actividad de dichas neuronas disminuía a medida que los…
Un análisis genético de los pueblos de Papúa Nueva Guinea revela una marcada diferencia genética entre aquellos que residen en las tierras altas y los que habitan las tierras bajas,…
Un estudio acerca los danos a las ciudades costeras consideró únicamente las pérdidas inmobiliarias; los investigadores estiman que, de no hacerse nada, los costos pueden se multiplicar hasta diez veces…
La misión internacional Cassini ha finalizado de forma espectacular su extraordinario viaje de exploración por el sistema saturniano, sumergiéndose en la atmósfera del planeta gaseoso. La confirmación del final de…
Técnicos del Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), han llevado a cabo durante el primer semestre de 2017 el escalado del cultivo de microalgas en las…
Entre los diversos tipos de tumores cerebrales cancerígenos, el 70% corresponde a los astrocitomas, cuya fatalidad puede llegar al 90% de los casos. Los astrocitomas se desarrollan a partir de…
Durante décadas, el insecticida ha sido el único mecanismo de control de la mosca Bactrocera oleae, la principal plaga del olivo. Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de…
Permanecer por debajo de 1,5 ºC de calentamiento global es uno de los objetivos propuestos por el Acuerdo de París y que 195 países acordaron considerar como límite para finales…
Accidentes de tráfico, violaciones, ataques terroristas y exposición a otros tipos de estrés traumático aumentan la probabilidad de aparición de enfermedades en las personas que los sufren directamente, tanto psicológicas…
Científicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y de do Minho (Portugal) han estudiado la actividad cerebral de jóvenes estudiantes universitarios que beben en exceso en España y…
Las especies de fresno más extendidas y valiosas de América del Norte están al borde de la extinción debido a un escarabajo invasor que está diezmando sus poblaciones. Asimismo, la…
La adquisición del lenguaje en niños aparentemente está relacionada con su capacidad para detectar patrones. En su proceso de aprendizaje, buscan patrones entre los datos que les ayuden a identificar…
Imagina un robot que te ayuda a ordenar tu casa: merodea buscando los calcetines tirados y los lleva al cesto de la colada, o recoge los platos sucios para meterlos…
La misión Cassini llega a su final después de 13 años estudiando el sistema de Saturno. En las 292 órbitas que ha completado alrededor del planeta, ha ofrecido datos en…
Cuando llegaron los algoritmos de Google, esos a los que se les puso nombre de animal, el SEO era un tema de conversación constante. Cientos, miles de artículos se centran…
Consumir granos integrales de forma diaria, como arroz integral o pan de trigo integral, reduce el riesgo de sufrir cáncer colorrectal, siendo menor este cuanto más comamos de tales alimentos.…
Los pulpos tienen fama de solitarios. El apareamiento es tradicionalmente la única interacción que sucede entre machos y hembras, y una vez se acaba, cada uno sigue por caminos separados.…