PlasticsEurope, la asociación Pan-Europea de productores de materias primas plásticas y sus empresas miembro que participan en Operation Clean Sweep® (OCS), un programa internacional para evitar las pérdidas de pellets…
En estos tiempos, cuando las TIC y otros tipos de tecnologías se han convertido en elementos esenciales en cuanto al desarrollo de las empresas en diversos sectores, aún se evidencian…
El instrumento CARMENES, desarrollado por un consorcio de once instituciones alemanas y españolas y coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con la participación del Institut de Ciències…
En julio de 2011 se detectaron las primeras señales precursoras de actividad volcánica en El Hierro (España). Meses después se produjo la erupción submarina del 10 de octubre bajo el…
Pronto se podrán obtener imágenes detalladas de las complejas maquinarias de la vida en resolución atómica gracias a los ganadores del Premio Nobel de Química de este año: Jacques Dubochet,…
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (España), pertenecientes al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) y del Optoelectronics Research Centre de la Universidad de Southampton, han diseñado el…
Un emotivo y motivante vídeo de sensibilización social protagonizado por 4 destacados artistas y varios testimonios con autoridad para hablar abiertamente de la ostomía, un manifiesto donde se reivindica una…
Medidas como la modernización del regadío, la revisión de las concesiones, los precios del agua y la reutilización son determinantes para la adaptación de la cuenca del Júcar al cambio…
Por primera vez se ha descubierto en los alrededores de una estrella joven y de un cometa una molécula anteriormente considerada un marcador útil de la vida tal y como…
Aunque pueda resultar paradójico, el mejor lugar para investigar determinadas especies de coleópteros que habitan en la amazonia brasileña no es Sudamérica sino Europa. Al parecer, las especies que se…
La penicilina, descubierta en 1928 por Alexander Fleming, permitió salvar millones de vidas en la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Desde entonces se produjeron numerosos…
Un equipo internacional de científicos, encabezado por el catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Granada (UGR) (España), Jesús M. Ibáñez Godoy, ha puesto a disposición de…
La población de las Américas ha ganado 16 años de vida como promedio en los últimos 45 años, es decir casi 2 años por quinquenio. Ahora una persona que nace…
La enfermedad de Claes-Jensen sindrómica ligada al cromosoma X es una forma rara de discapacidad intelectual que afecta a varones. Además de producir discapacidad intelectual grave, este síndrome se caracteriza…
Las jornadas laborales actuales del ámbito público universitario abarcan un horario de 8 horas con tareas predominantemente sedentarias y, por tanto, suponen un factor de riesgo potencial para la salud…
El océano Glacial Antártico es fundamental en el clima de la Tierra, pero las mismas ráfagas de viento, grandes olas y fuertes corrientes que son importantes para la física oceánica…