El 12 de mayo de 2016, el ojo avizor del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA capturó a la minúscula luna Fobos durante su órbita alrededor de Marte. El objetivo…
Un equipo del Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España) está desarrollando un proyecto arqueológico en Gipuzkoa que tiene como…
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) (España) y la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Brasil han desarrollado un novedoso cemento usando dos tipos de residuos: ceniza de hueso…
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Alcalá (UAH) (España) han bautizado Leptofelis vallesiensis –que significa gato esbelto del Vallesiense, época en la que…
La fotoisomerización es un proceso químico en el cual la estructura nuclear de una molécula orgánica es alterada como consecuencia de la absorción de un fotón. Este proceso no sólo…
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que la causa de una importante epidemia de lepra desencadenada en la zona de la Anglia Oriental, en Inglaterra, durante un periodo de…