El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) (España) acogió una jornada que pertenece al ciclo de conferencias ‘¿Qué sabemos de…?’ del CSIC con tres investigadores jóvenes punteros…
Desde la llanura del salar de Atacama, en el este, hasta la cordillera Domeyko en el oeste, Sentinel-2 nos lleva a conocer una parte del desierto de Atacama, en el…
El exceso de positrones que llegan a la Tierra debe tener un origen más exótico que los púlsares cercanos, según afirman los investigadores. Sus resultados se basan en observaciones realizadas…
La paloma migratoria (Ectopistes migratorius) fue en otro tiempo el ave más abundante de Norteamérica –se estima que había entre tres y cinco mil millones de ejemplares–. Hasta ahora era…
El hallazgo de unos microfósiles parecidos a embriones en el norte de Mongolia podría aportar nuevos y esclarecedores datos sobre cuestiones relacionadas con el paso evolutivo, ocurrido hace mucho tiempo,…