En el espacio, ¿qué es arriba y qué es abajo? Los planetas suelen mostrarse con el polo norte en el extremo superior y el polo sur en el inferior, pero…
Un estudio de las universidades Carlos III de Madrid (UC3M), de Valencia (España) y de Bristol (Reino Unido), que analiza las causas de la escasez de mujeres en los consejos…
Algunas especies bacterianas presentan en su interior pequeñas cápsulas de proteínas dentro de las cuales tienen lugar ciertas reacciones. Estos compartimentos son llamados encapsulinas y actúan como semiorgánulos bacterianos. Científicos…
Como parte del apoyo estratégico que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) brinda a la gestión nacional en Guatemala, la institución desarrolló un taller para dar a…
El 14 de diciembre de 1911 el noruego Roald Amundsen y sus cuatro acompañantes alcanzaron el polo sur, culminando así una de las grandes historias de exploraciones de la humanidad.…
Durante más de 65 años, se consideró que el monoboruro de niobio (NbB) era un ejemplo clásico de material superconductor. Tal suposición, registrada en los manuales de física de la…
Las matemáticas forman parte del mundo que nos rodea y el uso adecuado de su terminología facilita su comprensión, acerca la ciencia a las personas y ayuda a descubrir sus…
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) (Catalunya, España) han identificado la histona BigH1 como una proteína clave para el proceso que origina células sexuales masculinas a partir de…
Hasta ahora se creía que el cambio climático tendría un efecto negativo en la futura productividad de las setas, con importantes consecuencias socioeconómicas ligadas a su comercio. Sin embargo, un…
El astronauta de la ESA Paolo Nespoli aterrizó a primera hora de esta mañana (14 de diciembre) tras pasar 139 días en el espacio. Para regresar desde la Estación Espacial…
Científicos de ExxonMobil y del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han descubierto un…
En el estado de Puebla, México, hay dos grandes catedrales y ambas tienen conexión directa con el cielo. Una es la Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, construida…
Después de varios años de trabajos, un equipo de investigación encabezado por el profesor Jens Nielsen, de la Universidad de Tecnología Chalmers, en Suecia, ha conseguido finalmente determinar el complejo…