Aunque las mujeres viven más años que los hombres, la percepción que tienen sobre su estado de salud es, sin embargo, más pobre. Multitud de estudios han tratado de profundizar…
Un estudio realizado en la Universidad de Granada (UGR) (España) ha demostrado que los menús que se ofertan en las residencias de mayores españolas tienen una calidad nutricional deficiente, y…
Un nuevo análisis del profesor Jordan Santos-Concejero, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la UPV/EHU, rebate las conclusiones de estudios anteriores sobre la inminencia de un récord masculino…
Investigadores del grupo de investigación Química bioorgánica de carbohidratos de la Universidad de Sevilla (España) y de la Universidad Hacettepe de Ankara en Turquía han confirmado que un fármaco contra…
Los resultados de una tesis doctoral realizada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Vigo (España) han permitido incrementar el conocimiento científico sobre la influencia…
Utilizando el Very Large Telescope de ESO, un equipo de astrónomos ha observado, por primera vez de forma directa, los patrones de granulación en la superficie de una estrella fuera…
La Fundación Oceanogràfic ha concedido al Grupo de Investigación en Patología y Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (España) el desarrollo de un…
El Instituto Universitario de Tecnología Cerámica Agustín Escardino de la Universitat Jaume I de Castellón (España) participa en el desarrollo de nuevos materiales resistentes a climas extremos para utilizarlos en…
Un equipo de científicos de cinco países ha descubierto y descrito un nuevo género y especie de delfín, llamado ‘Urkudelphis chawpipacha’, que habitó en la región de Santa Elena, en…
A principios del siglo pasado, en el yacimiento de Burgess Shale de la Columbia Británica (Canadá), se halló un misterioso fósil de un animal marino al que denominaron Habelia optata.…
La composición atmosférica de WASP-18b desafía todas las expectativas. No se sabe de ningún otro planeta donde el monóxido de carbono domine tanto su atmósfera superior. El equipo de Kyle…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…