El nuevo módulo de alta resolución NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), integrado en el espectrógrafo OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), en el Observatorio del Roque de los…
Para los pacientes con fibrosis quística, calcular de manera precisa la dosis de enzimas pancreáticas necesaria para digerir los alimentos es, a día de hoy, un reto debido a la…
Como pocas películas lo han logrado hasta el momento, este film de ciencia ficción protagonizado por Jodie Foster y basado en un libro de Carl Sagan y Ann Druyan ha…
Durante los días festivos, las comidas copiosas y los dulces están en mesa de todos. Nuestras mascotas lo saben y están al acecho de cualquier despiste para hacerse con los…
Tras la última glaciación en Europa Occidental, el sur de Europa pudo ser un refugio para algunas especies de osos llegados del norte, según una hipótesis científica ampliamente aceptada. Sin…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
El exitoso formato “De 100 en 100” de la editorial Cossetània nos trae en esta ocasión un libro dedicado a la química, y en concreto a la química cotidiana. A…
La enfermedad de Chagas es causada por un parásito unicelular microscópico llamado Trypanosoma cruzi, que se aloja en el interior de las vinchucas y es transmitido a los humanos a…
En estos tiempos de constante avance tecnológico y con el vertiginoso crecimiento de la red, la lucha contra la obsolescencia es continua en casi todos los ámbitos, especialmente en lo…
El 26 de diciembre se lanzó un satélite de comunicaciones geoestacionario para Angola. Llamado Angosat, partió desde el cosmódromo de Baikonur a las 19:00 UTC, a bordo de un cohete…
China concluyó su año espacial con dos misiones satelitales. La primera se inició a las 04:14 UTC del 23 de diciembre. Un cohete CZ-2D partió desde la base de Jiuquan…
La empresa SpaceX cerró su campaña de lanzamientos para 2017 con una misión desde la base californiana de Vandenberg, que envió al espacio a diez satélites de comunicaciones Iridium-NEXT (SV130,…
La agencia japonesa JAXA lanzó el 23 de diciembre un cohete H-2A-202 (F37) con dos satélites a bordo. El vehículo despegó desde la base de Tanegashima, a las 01:26 UTC,…
Un grupo de alumnos del Máster en Astrofísica de la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) (España) detectaron esta nova, junto con otra…
Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla (España), ha comprobado en un estudio que el parásito…
Se ha abordado el diseño de un ambicioso instrumento de ondas submilimétricas (de radio) para estudiar a distancia la composición de los géiseres que lanzan vapor de agua y partículas…