Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (España), ha explicado por primera vez la base científica del viejo refrán ‘perro no come perro’: para un animal…
La sociedad, la cultura, y las redes sociales y familiares de los judíos medievales de la Península Ibérica son un campo de la historia que aún presenta muchas lagunas para…
La superficie de Mercurio, el planeta más cercano al Sol, parece un lugar muy improbable en el que encontrar hielo, pero las investigaciones realizadas a lo largo de las últimas…
Una nueva técnica de visualización hace posible digitalizar de forma precisa objetos transparentes y lo que los rodea, un logro que ha estado fuera del alcance efectivo de los actuales…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. A diario, miles de millones de personas en todo el planeta se desplazan de un…
Un estudio del Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la UPV/EHU (España) y la School of Archaeology de la Universidad de Oxford mide los isótopos estables de…
La última versión del caso científico del Cherenkov Telescope Array (CTA), Science with the Cherenkov Telescope Array, se publicó ayer a través de la biblioteca del servidor web del CTA…
Los mataderos Mafrica y Padesa, con la ayuda del IRTA (Catalunya, España), han desarrollado con éxito una prueba piloto para crear snacks para animales de compañía a partir de coproductos…
Determinar con precisión la fecha de la muerte de una persona es un aspecto clave en la resolución de casos forenses. Una investigación conjunta del Área de Microbiología de la…
La nebulosa Saturno está situada a unos 5.000 años luz, en la constelación de Acuario (el aguador). Su nombre deriva de su extraña forma, parecida al planeta anillado que todos…
Es flexible, prácticamente transparente, pesa poco y es un magnífico conductor tanto de electricidad como de calor. Por cualidades como estas, el grafeno se considera el material del futuro que…
El grafeno aparece como uno de los materiales del futuro. Formado por láminas de anillos de benceno fusionados y con un espesor de un solo átomo de carbono, tiene innumerables…
Se sabe que algunos de los insectos que infestan a la nuez en estado de almacenamiento son el ovizaephilus surinamensis (carcoma dentada) y plodia interpunctella (polilla india de la harina).…
Un equipo de ingenieros lleva un mes realizando en Plesetsk (Rusia) las tareas de la lista de verificación que garantizan que el satélite Sentinel-5P de Copernicus esté listo para su…
1.1 Resumen Este artículo técnico pretende dar a conocer un problema común en la industria del plástico como es la utilización de un solo masterbatch que pueda ser procesado en…
En los últimos 10 años la demanda de carne fresca de vacuno ha aumentado un 80% en Cataluña (España). Aunque su exportación se hace mayoritariamente en Europa, la demanda en…
Mediante la escucha de la señal acústica emitida por un "terremoto" creado en un laboratorio, un nuevo método informático que usa aprendizaje automático puede predecir el tiempo que queda antes…
La región Brunca, que incluye ecosistemas únicos en el país, como los bosques de tierras bajas en el Parque Nacional Corcovado y de robles en el Parque Internacional La Amistad,…
Un trabajo con participación del CSIC (España) aporta datos que apoyan la hipótesis de la desecación rápida y parcial del Mediterráneo durante la Crisis Salina del Messiniense, con una caída…
El diablo espinoso es un lagarto fascinante que vive en los desiertos y zonas más áridas de Australia. Se alimenta casi exclusivamente de hormigas. Es capaz de recoger la humedad…
Lo que queda de un saco con el que, según la leyenda, san Francisco de Asís envió pan empleando a un ángel como medio de transporte, ha sido analizado en…
Las hormigas comprenden una gran parte de la biomasa total del planeta y son responsables de funciones ecológicas como la dispersión de semillas y la polinización. A pesar de su…
El cuidado de las crías se extiende a todo el reino animal y las ranas venenosas no son una excepción. Una vez que los renacuajos eclosionan, los padres los recogen…
Un equipo internacional de físicos del DIPC y la UPV/EHU, junto con científicos de varias Universidades Alemanas, consiguen cronometrar con extrema precisión la emisión de electrones y explicar por qué…
Un equipo internacional de científicos ha relacionado por primera vez la aparición de trastornos mentales en la población tras una inundación grave. El equipo de investigación está conformado por profesionales…
La IX Spanish Drug Discovery Network, organizada por la Society for Laboratory Automation and Screening (SLAS Europa) y celebrada ayer en Madrid, confirmó el gran momento por el que atraviesan…
Existe en la sociedad un miedo creciente, impulsado por contenidos culturales como la serie Black Mirror, de que el mal uso de la tecnología pueda provocar que esta controle cada…
El grupo de trabajo dirigido por Virginia Abdala, investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, CONICET-UNT), compuesto también por María Laura Ponssa, investigadora adjunta, y Miriam…
Dos trabajos sobre lepidópteros llevados a cabo en la provincia de Palencia elevan a 1.015 el número de especies presentes en la provincia. Se han inventariado un total de 166…
Científicos del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Valladolid (UVA) y del Área de Tecnología de los Alimentos del Campus de Palencia de la UVa (España) trabajan en…
Envejecer es algo que nos sucede a todas las personas, pero la cuestión es, ¿necesariamente debe ser así? Como descubrió Charles Darwin, la selección natural produce los individuos más aptos…
El melanoma es la forma más grave de cáncer de piel. Una nueva investigación revela que complementar cierta técnica de inmunoterapia con la acción de virus modificados del herpes podría…
Un equipo de científicos, liderado por el catedrático de la Universidad de Granada (UGR) (España) Darío Acuña-Castroviejo, ha publicado un nuevo avance en los mecanismos moleculares de la actividad antiparkinsoniana…
Rusia lanzó el 22 de septiembre un nuevo ejemplar para su constelación de satélites de navegación GLONASS (Uragan-M 752). La misión partió desde el cosmódromo de Plesetsk, a las 00:02…
La dinámica de transmisión del virus Zika en ambientes urbanos sigue un complejo patrón espacio-temporal que parece impredecible y apenas relacionado con áreas de alta densidad de mosquitos. En este…
¿Tiene beneficios para la salud la exposición a espacios azules como fuentes, lagos, ríos o mares? Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) (Catalunya, España), centro impulsado…
1.1 Resumen Este articulo técnico pretende dar a conocer el estado actual de la tecnología en cuanto a compuestos de limpieza actualmente en uso en la industria del plástico y…
Desde que en los años sesenta se comprobó la existencia de rayos cósmicos extremadamente energéticos se ha especulado mucho sobre si estas partículas proceden tanto de nuestra propia galaxia como…
En la cueva de El Sidrón (Asturias) se han encontrado los restos más completos y abundantes de neandertales de la península ibérica. Entre ellos destaca J1, un varón de 7,7…
“Y sucedió que íbamos por parte donde están las siete cabrillas, y en Dios y en mi ánima que como yo en mi niñez fui en mi tierra cabrerizo, que…
Las energías renovables no convencionales (ERNC) han avanzado durante los últimos años aumentando su capacidad de generación mundial en casi un 9% en 2016. Entre ellas, destaca el desarrollo experimentado…
Cuando aparecen restos de fauna en los yacimientos no siempre queda claro a qué especie pertenecen y su asignación a veces es un trabajo complejo. Hallar un referente en la…
Investigadores del grupo Biotecnología de algas de la Universidad de Huelva (España) y el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de la Frontera de Chile han confirmado la posibilidad…
Una de las consecuencias indeseables del envejecimiento es la pérdida de la capacidad funcional. Esta incluye las actividades que requieren mantener suficiente movilidad y agilidad en las extremidades inferiores, como…
Los niños españoles deberían incrementar el número de productos que consumen en cada merienda y la frecuencia de ellas a fin de complementar su nutrición e incluir opciones saludables. Así…
Esta semana se ha iniciado una intervención paleontológica en el yacimiento pliocénico de Baza 1 (Granada), en España, que se alargará hasta el 1 de octubre. Situado en la cuesta…
Los viajes al espacio no son solo una cuestión de ingeniería, la salud de los astronautas es una de las cuestiones más delicadas a la hora de planear y emprender…
El desarrollo de una vacuna eficaz contra el VIH continúa siendo un desafío debido a la diversidad de las cepas existentes del virus y a la dificultad de encontrar anticuerpos…
En una serie de experimentos pioneros, unos físicos han ensayado un método con el que han sido capaces de crear una nueva molécula, única en su tipo ya que hasta…
Adrián Pablos, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), de Burgos (España), ha codirigido una campaña de excavaciones en el yacimiento de la Cueva de los…
En el año 1964, EE.UU. lanza un satélite con la unidad energética SNAP-9A (del inglés System Auxiliary Nuclear Power) al espacio. Dicho satélite no consigue alcanzar su órbita y se…
La gambusia (Gambusia holbrooki) es un pez de origen americano introducido en Extremadura hace casi un siglo. Investigadores de la Universidad de Salamanca lo han encontrado ahora por primera vez…
Parecía una perforación común destinada a la construcción de un pozo artesiano en una propiedad rural. Pero se trataba de la extracción de 50 metros de sedimentos almacenados en largos…
En los fondos de la plataforma continental y el talud habitan ricas comunidades faunísticas. En los años 2002, 2003, 2008 y 2009, la Estación de Biología Marina de la Graña…
Una de las lagunas más grandes del conocimiento biológico es la incapacidad de predecir cómo será un organismo o cómo se comportará según sus genes y su entorno. Un estudio…
Un grupo de investigadores de la Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Tecnología Química de la Universitat Politècnica de València-CSIC (España), coordinados por…
Recientemente, en México se registró un sismo de 8,2 en la escala de Richter y que afectó con mayor intensidad la costa de Chiapas. Consultada al respecto, la Dra. en…
Emular cómo era la cosecha de mijo y panizo en el Neolítico y explicarlo de forma divulgativa para acercar la Prehistoria a todo tipo de públicos. Este es el objetivo…
El campeón español en resolución de puzles de este año, Ángel Heras, tardó algo más de 40 minutos en ensamblar 500 piezas; el segundo necesitó casi una hora. Un algoritmo…
Un fuerte ruido despierta de madrugada a los vecinos de Terrassa en Cataluña. No es el camión de la basura, como podrían pensar en un primer momento, sino una familia…
Los cangrejos ermitaños, los rojos gigantes o los herradura no son realmente cangrejos, como tampoco lo son los cangrejos porcelana, a pesar de su nombre y aspecto. En los trópicos,…
Un tipo de gel inteligente, que se hincha o contrae según el pH o grado de acidez del líquido con el que interactúa, fue desarrollado por investigadores argentinos. Y podría…
Adrián Pablos, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha codirigido junto con Nohemi Sala la primera Campaña de Excavaciones del CENIEH en el yacimiento de…
Según un nuevo estudio, el algodón cultivado con moléculas que le conceden atractivas propiedades, como la fluorescencia o el magnetismo, podría un día eliminar la necesidad de aplicar tratamientos químicos…
Un grupo de científicos ha identificado un subgrupo de neuronas en los ratones que controlan un instinto fundamental: la sed. La actividad de dichas neuronas disminuía a medida que los…
Un análisis genético de los pueblos de Papúa Nueva Guinea revela una marcada diferencia genética entre aquellos que residen en las tierras altas y los que habitan las tierras bajas,…
Un estudio acerca los danos a las ciudades costeras consideró únicamente las pérdidas inmobiliarias; los investigadores estiman que, de no hacerse nada, los costos pueden se multiplicar hasta diez veces…
La misión internacional Cassini ha finalizado de forma espectacular su extraordinario viaje de exploración por el sistema saturniano, sumergiéndose en la atmósfera del planeta gaseoso. La confirmación del final de…
Técnicos del Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), han llevado a cabo durante el primer semestre de 2017 el escalado del cultivo de microalgas en las…
Entre los diversos tipos de tumores cerebrales cancerígenos, el 70% corresponde a los astrocitomas, cuya fatalidad puede llegar al 90% de los casos. Los astrocitomas se desarrollan a partir de…
Durante décadas, el insecticida ha sido el único mecanismo de control de la mosca Bactrocera oleae, la principal plaga del olivo. Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de…
Permanecer por debajo de 1,5 ºC de calentamiento global es uno de los objetivos propuestos por el Acuerdo de París y que 195 países acordaron considerar como límite para finales…
Accidentes de tráfico, violaciones, ataques terroristas y exposición a otros tipos de estrés traumático aumentan la probabilidad de aparición de enfermedades en las personas que los sufren directamente, tanto psicológicas…
Científicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y de do Minho (Portugal) han estudiado la actividad cerebral de jóvenes estudiantes universitarios que beben en exceso en España y…
Las especies de fresno más extendidas y valiosas de América del Norte están al borde de la extinción debido a un escarabajo invasor que está diezmando sus poblaciones. Asimismo, la…
La adquisición del lenguaje en niños aparentemente está relacionada con su capacidad para detectar patrones. En su proceso de aprendizaje, buscan patrones entre los datos que les ayuden a identificar…
Imagina un robot que te ayuda a ordenar tu casa: merodea buscando los calcetines tirados y los lleva al cesto de la colada, o recoge los platos sucios para meterlos…
La misión Cassini llega a su final después de 13 años estudiando el sistema de Saturno. En las 292 órbitas que ha completado alrededor del planeta, ha ofrecido datos en…
Cuando llegaron los algoritmos de Google, esos a los que se les puso nombre de animal, el SEO era un tema de conversación constante. Cientos, miles de artículos se centran…
Consumir granos integrales de forma diaria, como arroz integral o pan de trigo integral, reduce el riesgo de sufrir cáncer colorrectal, siendo menor este cuanto más comamos de tales alimentos.…
Los pulpos tienen fama de solitarios. El apareamiento es tradicionalmente la única interacción que sucede entre machos y hembras, y una vez se acaba, cada uno sigue por caminos separados.…
Las orquídeas representan cerca del 10% de todas las especies de plantas con flores o angioespermas, además de abarcar una amplia diversidad de más de 25.000 especies muy diferentes entre…
Las razones de la organización y el funcionamiento de las colonias de insectos sociales constituyen un tema de estudio y de fascinación de los científicos desde los tiempos de Charles…
La búsqueda de planetas fuera de nuestro Sistema Solar constituye, a día de hoy, una de las áreas más activas de la astrofísica. Con más de 3.500 planetas extrasolares confirmados,…
La misión internacional Cassini tendrá un final espectacular este 15 de septiembre al adentrarse y desintegrarse en la atmósfera de Saturno, concluyendo así 13 años de exploración alrededor del planeta…
Se ha confirmado mediante análisis genómicos el sexo femenino de una guerrera vikinga de alto rango, que fue sepultada en una de las tumbas más carismáticas de la era de…
Siete exoplanetas de tamaño terrestre giran alrededor de la estrella enana ultrafría TRAPPIST-1, a apenas 40 años-luz de nuestro propio planeta. Ahora, un equipo internacional de científicos del Observatorio de…
Un estudio de los dientes de dinosaurios terópodos (carnívoros) que aparecieron asociados al esqueleto del dinosaurio ‘Europatitan eastwoodi’ en el yacimiento de El Oterillo II, en la provincia de Burgos,…
Tradicionalmente se ha creído que las bacterias son organismos relativamente simples, que generan infecciones complicadas solamente aumentando excesivamente su número, lo que impide a los antibióticos los erradiquen completamente en…
Las avispas del género Neuroterus pertenecen a la familia de los cinípidos que inducen agallas complejas en las plantas. Estas agallas, que sirven de refugio y alimento para el desarrollo…
Los trabajos arqueológicos en el conjunto arqueológico de ‘Las Eras’ en Ciadueña (Barca, Soria, España) comenzaron en el año 2008, cuando la prospección para la redacción del catálogo arqueológico incluido…
El grupo de investigación de la UPV/EHU Seguridad nuclear y radiológica, en España, participa en validaciones de métodos propuestos por el Organismo Internacional de Energía Atómica. En un estudio publicado…
Los resultados de una tesis doctoral realizada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) permiten avanzar en el conocimiento de la respuesta inmune antivirial y la resistencia en…
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC (España), han descrito nuevos mecanismos moleculares con los que la…
Los problemas relacionados con el sueño contribuyen a la aparición de una serie de complicaciones de salud mental en adolescentes. Pero sigue planteándose la pregunta de si algunos adolescentes necesitan…
Si bien el virus del Zika ocasiona un daño devastador a los cerebros de los fetos en desarrollo, podría algún día ser un tratamiento efectivo para el glioblastoma, una forma…
Tras explorar Saturno, sus anillos y sus lunas durante 13 años, la misión internacional Cassini-Huygens acabará sumergiéndose en la atmósfera del planeta la próxima semana. En este artículo queremos destacar…
Un cohete Falcon 9 v1.2 despegó a las 14:00 UTC del 7 de septiembre desde el centro espacial Kennedy con una carga militar a bordo. Consecuentemente, la cobertura del lanzamiento…
Un proyecto que trata de implusar el espacio común europeo de intercambio electrónico de documentos está siendo liderado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España). En…
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Gerencia de Atención Primaria y Especializada de Palencia, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del Hospital Campo Grande de Valladolid (España) ha…