Un grupo de científicos ha identificado varios lugares en Marte en los que la erosión está dejando expuestos depósitos de hielo de agua, los cuales comienzan entre 1 y 2…
A través de dos nuevos estudios se ha identificado un subconjunto de neuronas en el hipocampo del murciélago y de la rata, respectivamente, que codifican de forma específica la posición…
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) estudian si se origina contaminación cuando se utilizan lodos procedentes de estaciones…
¿Existe un "termómetro" de diminutas dimensiones (en forma de una delgada película o de partículas micrométricas, o incluso nanométricas), con capacidad para operar en tiempo real y en áreas claramente…
La reciente entrega del Premio Nobel de Fisiología o Medicina a los tres investigadores norteamericanos Hall, Rosbash y Young por el "descubrimiento de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo…
Un equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), CETEMAS (Asturias) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) (Zaragoza) (España) ha desarrollado un estudio que…
Uno de los principales desafíos en el área de la proteómica –la ciencia que apunta a identificar el conjunto de proteínas presentes en muestras biológicas– consiste en lograr discriminar entre…
Unos investigadores han conseguido por vez primera provocar que células madre humanas se conviertan en interneuronas sensoriales, fundamentales para hacer posible el sentido del tacto. El nuevo protocolo podría ser…
Entre los días 10 de enero y 3 de febrero un equipo eritreo-español dirigido por Bienvenido Martínez-Navarro, profesor de investigación ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats); Eudald Carbonell,…
Las manchas blancas que pueden dejar los brackets empleados en ortodoncia en los dientes se deben a la desmineralización del esmalte causada por la proliferación de bacterias en la zona…
El investigador de la Universidad de Jaén (UJA) (España), Matías Reolid, en colaboración con paleontólogos del departamento de Geología y Botánica de la Universidad de Valencia y del Museo de…
En Córdoba (Argentina) trabaja uno de los pocos equipos científicos de Latinoamérica especializado en este método. Presta servicios a zoológicos, centros de conservación y laboratorios. Trabajó con chichillas domésticas, yaguaretés,…
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso con aproximadamente un millón de especies descritas –cerca de tres cuartas partes del total de las especies que actualmente viven en…