El satélite Sentinel-3A de Copernicus hoy nos lleva al océano Atlántico, cerca de las costas de España y Portugal, para mostrarnos un cielo que no solo presenta nubes, sino también…
Junto a la alta incidencia de agresiones al personal sanitario, existe también un alto porcentaje de infranotificación. Así lo apuntan las investigadoras del Área de Medicina Legal y Forense de…
En pocos días arranca desde el puerto de Ushuaia (Argentina) una expedición muy especial a la Antártida. Está compuesta por mujeres de 13 países que van a recorrer bases antárticas…
El proyecto internacional '1.000 genomas' proporciona datos de 2.504 secuencias genómicas completas de 26 poblaciones de todo el mundo. Es el conjunto de datos de variación genética humana a escala…
El satélite Aeolus de la ESA no ha sido nada fácil de construir. Uno de los principales escollos era conseguir que sus láseres funcionaran en vacío, pero las últimas pruebas…
Revertir las alteraciones características de los vasos sanguíneos que irrigan los tumores malignos podría aumentar la eficacia de los tratamientos anticancerígenos. Un estudio publicado en Nature Communications propone que SOD3,…
Las plantas realizan la fotosíntesis a través de sus hojas. En este proceso en el que la planta fija la energía del Sol, capta el dióxido de carbono y emite…
Los científicos han observado, por primera vez, un comportamiento peculiar en un animal marino. La especie de raya ‘Bathyraja spinosissima’, presente en la Reserva Marina de Galápagos, en Ecuador, utiliza…
Un estudio liderado por un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del CSIC en Sevilla (España), en conjunto con el Centro de Investigación Biomédica en Red de…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España), en colaboración con la University of British Columbia (Canadá) y San Diego State University (EE UU) han demostrado que un gran número…
Podemos adquirir alimentos de distinta categoría, entre ellos los productos ecológicos y no procesados, cuya calidad dependerá de nuestro presupuesto y del tipo de alimento que estemos buscando para preparar…
En los últimos años se han comenzado a usar neuronas con elementos modificados genéticamente para que se activen o inhiban como respuesta a la luz, un campo denominado ‘optogenética’ que…
Los colibríes (Trochilidae) son una de las especies de aves más pequeñas que existen y tienen una peculiar forma de volar: baten sus alas a gran velocidad hasta casi hacer…
La madera natural es un material abundante y barato que se ha utilizado durante milenios para fabricar objetos de muchos tipos. Sin embargo, la madera natural no es lo bastante…
Se ha fabricado una fuente de energía adaptable y parecida a un tejido que puede ser cortada, plegada o estirada sin perder su función. Se trata de un supercondensador ponible,…
Unos investigadores de las universidades de Hokkaido y Kansai, ambas en Japón, han desarrollado robots moleculares asistidos por ADN que forman enjambres de forma autónoma en respuesta a señales químicas…