La autodomesticación humana es una hipótesis que defiende que, entre los motores de la evolución humana, se encontrarían los mismos seres humanos, que debieron de seleccionar entre sus congéneres a…
Carbono por nitrógeno. Este es el trato que mantienen las metilobacterias y las Chlamydomonas. Las primeras son un tipo de bacteria especialmente abundante en las hojas de las plantas y…
Una pieza de ámbar procedente de la región báltica ha permitido a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a la Universidad de Alcalá (UAH) (España) identificar una nueva especie…
Cuando se diseñó el conjunto de telescopios VLT, uno de sus objetivos era poder utilizar las cuatro Unidades de Telescopio (UT) simultáneamente como un único telescopio gigante equivalente de 16…
Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja (España) plantea el uso de nanoestructuras de sílice y aluminosilicatos para lograr mejores condiciones de ligereza y elasticidad en las…
Las auroras pulsantes se denominan así porque se iluminan de forma intermitente en las regiones polares, a diferencia de las otras auroras polares (boreales o australes) que producen vistosos arcos…
Un artículo publicado en la revista ‘Applied Animal Behaviour Science’, dentro de la Tesis Doctoral de Raquel Prieto, que fue defendida en la Universidad de León (ULE) (España), ha demostrado…
Este estudio publicado recientemente en la revista Ecosistemas, de la Asociación Española de Ecología Terrestre, concluye que las señales sexuales podrían actuar como una fuente de información clave en la…