Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han desarrollado un nuevo sistema de experimentación para evaluar los efectos de…
El proyecto de investigación de ciencia ciudadana “Juegos x la salud mental”, que analiza las interacciones entre personas con problemas de salud mental, familiares y cuidadores con la participación de…
La leucemia linfoblástica aguda es el cáncer más frecuente en edad pediátrica y representa aproximadamente el 25% de los diagnósticos en niños menores de 15 años. Aunque la tasa de…
Un equipo de cirujanos e investigadores del Hospital Clínic (Catalunya, España), con la colaboración del Ohio State University-Wexner Medical Center de EEUU, ha ofrecido una solución efectiva a los casos…
La domesticación ha supuesto un giro decisivo en la evolución de la humanidad. Hace miles de años los humanos empezaron a seleccionar especies salvajes para conseguir animales más dóciles, resistentes…
Alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza. Son sentimientos que se manifiestan en nuestro rostro y a la vista de los demás. Son cotidianamente reconocibles en cuestión de milisegundos. Detectar…
El CSIC (España) ha desarrollado una tecnología de protección contra la corrosión basada en microcápsulas de resina que contienen inhibidores de la corrosión. El sistema libera de forma progresiva los…
Los cultivos pertenecientes a la familia de las Cucurbitáceas, como el melón, la sandía, el calabacín y la calabaza, tienen una gran importancia económica y relevancia social a nivel nacional…
El permafrost en el frío sector norte de las tierras árticas, que hasta ahora se creía que estaba, al menos temporalmente, protegido del calentamiento global gracias a su gélido entorno,…
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales han analizado cómo la Sierra de Guadarrama condiciona la conectividad entre de las poblaciones de cuatro anfibios ibéricos: la ranita de San Antonio,…