La filtración de datos de más 50 millones de cuentas de Facebook en EE UU ha sido el último revés que ha sufrido la firma fundada por Mark Zuckerberg. Ahora…
Han pasado ya diez años desde que, en el año 2008, el grupo de investigación IBeA (España), Ikerkuntza eta Berrikuntza Analitikoa, (Investigación e Innovación Analítica) recibiera las primeras muestras del…
Los detectives de la policía analizan los isótopos en el cabello humano para descubrir dónde nació y creció una víctima de homicidio. Ashley Sharpe, arqueóloga del Instituto Smithsonian de Investigaciones…
Con base en la fauna única de peces observada, desde un sumergible tripulado en un sistema de arrecifes del sur de Curazao, los exploradores del Smithsonian definieron una nueva zona…
El reciente repunte de los casos de paperas en Estados Unidos podría deberse a la cada vez más débil protección inmunitaria de la vacuna contra las paperas, según informa un…
Según la leyenda, los lobos criaron a Rómulo y Remo, quienes luego gobernaron Roma. ¿Existe una buena evidencia científica para aprender a través de las especies? Investigadores del Instituto Smithsonian…
Según se estima en un nuevo estudio, el arrastre de nitrógeno por escorrentía ha creado una enorme «zona muerta» privada de oxígeno en el golfo de México, pero incluso si…
Se presenta ESASky, el portal para explorar el firmamento. Esta aplicación abierta permite a usuarios de ordenadores, tabletas y móviles visualizar objetos cósmicos cerca y lejos en el espectro electromagnético.…
Una investigación de científicos chilenos demuestra que la administración de células madre en ratas es efectiva para combatir trastornos relacionados con el consumo de alcohol. El trabajo acaba de ser…
El Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible (GUIIAs) de la Universidad de León (ULE) (España), que tiene su sede en Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), ha…
¡Una solución operativa de problemas financieros para los habitantes de España es posible! Con la ayuda del nuevo servicio de prestación online "Préstamer", los residentes de cualquier ciudad del país…
El Proyecto Bosques Secundarios del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) (Nicaragua) busca emprendedores interesados en encontrar financiamiento para ideas de negocio o productos con madera proveniente de…
Investigadoras españolas de la Universidad Autónoma de Madrid (España) y de la Univesidad de Portsmouth (Reino Unido) han realizado un estudio sobre las respuestas a estímulos sensoriales en niños con…
Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (España) han analizado el grado de acortamiento de los…
Tras evaluar el estado del mapache en Europa, desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) (España) alertan de la necesidad de implementar una estrategia de gestión del mapache a…
El clima está cambiando, y ello tendrá seguramente consecuencias para nuestra sociedad y nuestro futuro. Aunque esta evidencia está cada vez más plenamente aceptada, aún sigue habiendo personas que no…
Si hay algo evidente en la naturaleza es la ritmicidad que nos rodea, desde los latidos del corazón hasta los ritmos de floración en plantas. Esta ritmicidad viene determinada en…
Las tasas de dosis de radiación obtenidas a partir de mediciones tomadas a lo largo de los últimos cuatro años superan a las típicas de los ciclos solares anteriores en…
El actor de fama mundial, conocido entre otras cosas por su interpretación del capitán Picard en la serie "Star Trek, la nueva generación", también es rector emérito de la Universidad…