Luego de analizar el comportamiento del campo magnético en el hemisferio sur de la Tierra, descubrieron una relación entre las variaciones geomagnéticas y movimientos telúricos en diferentes puntos del planeta…
Uno de los retos a los que se enfrentan los físicos es explicar porque la materia sobrevivió a la antimateria tras el Big Bang, cuando se supone que se deberían…
El dióxido de titanio es un material fotoactivo y se puede controlar su comportamiento ante el agua simplemente irradiándolo con luz ultravioleta. La exposición a esta luz lo hace pasar…
Un proyecto internacional de investigación, liderado por Marc McKee de la McGill University de Canadá y en el que participa Alejandro B. Rodríguez Navarro, profesor del departamento de Mineralogía y…
Entre los beneficios que una bebida como el vino tiene para la salud humana, hay otro poco conocido y en etapa de investigación que parece sumarle otro aspecto saludable al…
Una investigación en la que han participado científicos de CIC bioGUNE (España) ha descrito, por primera vez, la acción de una proteína de la bacteria causante de la enfermedad de…
Miles de millones de toneladas de metales pesados se emiten anualmente a través de chimeneas y desagües industriales. Dichos elementos son nocivos para los seres vivos y llegan a la…
Se han hecho públicos los primeros resultados de un experimento subterráneo diseñado para responder a una de las preguntas más fundamentales de los físicos de hoy: ¿por qué nuestro universo…
Algunas áreas amazónicas de las cuales previamente se creía que jamás estuvieron pobladas por comunidades humanas, fueron en realidad el hogar de prósperos asentamientos totalizando hasta un millón de personas,…
Los resultados de una nueva investigación indican que las habilidades cognitivas desarrolladas en edad estudiantil a partir de recibir lecciones de música parecen transferirse a asignaturas no relacionadas, conduciendo ello…
Sandra Karen Cadena Martínez y Julio César López Martínez, egresados de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM (México), son los creadores de la aplicación móvil Deslixate,…
Los científicos Jesús Rodríguez y Ana Mateos, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), acaban de publicar un artículo en la revista 'Journal of Human Evolution'…
La mayoría de las personas desconoce que existen dos versiones de la letra ‘g’ minúscula en los textos y, si lo hacen, no saben escribir la que normalmente vemos impresa…
El ingeniero Sandford Fleming, diseñador del sistema de husos y de una hora universal, señaló en 1884 durante la Conferencia del Internacional del Meridiano que las personas realizarían siempre sus…
El aumento de los conflictos armados en el Sáhara y el Sahel (África) provoca la extinción de especies amenazadas de la fauna. Esa es la principal conclusión de una investigación…