Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España), de la Universidad Texas A&M (EEUU) y del Instituto Tecnológico Israelí han desarrollado una nueva teoría para explicar la fractura…
A los sirenios se le conoce también como vacas marinas porque son los únicos mamíferos marinos herbívoros. Este grupo de mamíferos apareció por primera vez hace 50 millones de años…
El orbitador ExoMars pronto comenzará a buscar gases asociados a procesos geológicos o biológicos activos en Marte. El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) ha alcanzado su órbita…
La observación de mecanismos bioquímicos relacionados con la fotosíntesis ha servido de inspiración a científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (España) para diseñar un material barato y ampliamente…
Un artefacto óseo con representación grabada al estilo Chavín, que data del periodo Horizonte Temprano, fue hallado recientemente por los equipos del Ministerio de Cultura que vienen trabajando en la…
A la edad de 17 años, Thomas Emmel emprendió una gran aventura junto al ornitólogo L. Irby Davis al sur de México y a Honduras. Aunque la pasión del adolescente…
La revista 'Archaeological and Anthropological Sciences' ha publicado esta semana una investigación en la que participa el profesor de la Universidad de Burgos (UBU) Carlos Díez, liderada por Antonio Romero,…