Mejorar la planificación de los servicios asistenciales y mitigar el impacto de las epidemias estacionales de gripe son los principales objetivos del nuevo modelo predictivo de la infección gripal en…
El cybergossip tiene lugar cuando dos o más personas hacen comentarios evaluativos a través de dispositivos digitales sobre una tercera persona que no está presente. Este tipo de ciberconducta es…
Cerca del 20% de las carreteras andaluzas se consideran puntos negros de mortalidad del lince ibérico, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España)…
Un equipo multidisciplinario compuesto por arqueólogos, historiadores y documentalistas del Museo Chileno de Arte Precolombino, apoyados por astrónomos de ALMA y una investigadora atacameña, constató la existencia de estructuras astronómicas…
Un nuevo método diseñado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) permite diagnosticar la cistinuria, una enfermedad renal, antes de que presente síntomas y en un plazo…
Las neuronas son las células de nuestro sistema nervioso especializadas en recibir y enviar señales eléctricas y formar los circuitos que nos permiten pensar, imaginar, sentir, sensar, movernos… Tienen dos…
Uno de los problemas que intriga desde hace tiempo a los expertos en cosmología es cómo detectar posibles señales extraterrestres. ¿Realmente estamos mirando en la dirección adecuada? Quizá no, según…
Los científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (España), John Beckman y Joan Font, han publicado una investigación en The Astrophysical Journal en la que demuestran, a través de un…
Un estudio en el que ha participado el Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de la Universidad de León (ULE) (España) junto a otros centros sanitarios y universitarios de España y Londres,…
Los colores brillantes de algunas mariposas, escarabajos o pájaros no se deben a la presencia de pigmentos que absorben selectivamente la luz, sino a la denominada coloración estructural. Esta se…
Al igual que la cornamenta de un ciervo, las cejas de nuestros antepasados primitivos eran una protuberancia huesuda pronunciada que indicaba de forma permanente dominación y agresividad. Los humanos modernos,…
Los astrónomos vuelven a estar a oscuras respecto a lo que podría ser la materia oscura, después de que nuevas observaciones hayan mostrado que la misteriosa sustancia podría después de…
La distrofia muscular de Duchenne, la más común de entre muchos tipos de distrofia muscular, ocurre generalmente en chicos jóvenes, que muestran los primeros síntomas de debilidad muscular en sus…
Unos científicos han llegado a la conclusión de que en algunas clases de bacterias existe un mecanismo que transmite conocimiento sensorial desde una generación de células a la siguiente, como…
Las migraciones del Homo sapiens son más complejas de lo que pensábamos. Tanto las fechas del inicio de su periplo alrededor del mundo como los caminos que emprendieron nuestros ancestros…
Juzgamos más agradables a las personas y confiamos más en ellas cuando sus expresiones emocionales confirman nuestras expectativas. Así lo concluye un estudio elaborado por investigadoras de la UAB (Catalunya,…
La revista Food Research International ha dado a conocer los resultados obtenidos por el grupo de investigación ‘Nuevas tecnologías de conservación y seguridad alimentaria’ (NEWTEC) de la Universidad de León…