Investigadores brasileños de la Universidad de São Paulo (USP) y de la Universidad Estatal Paulista (UNESP) han descrito el inusual método que ‘Chrysomya megacephala’, conocida como mosca verde, utiliza para…
Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) (España) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de…
Neandertales y Homo sapiens no pudieron coexistir más de un milenio en la región cantábrica, lo que reduce significativamente las posibilidades de interacción entre ambos grupos y refuerza la hipótesis…
¿Es posible que, en una embarazada, una dieta rica en azúcares y pobre en proteínas predisponga a algún desorden o déficit neurológico en la vida adulta del hijo en gestación?…
La NASA dispondrá en breve de un nuevo observatorio pensado para detectar planetas extrasolares. El llamado TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) fue lanzado a las 22:51 UTC del 19 de…
Rusia lanzó el 18 de abril el segundo de una nueva serie de cuatro satélites de comunicaciones militares. Un cohete Proton-M/Briz-M despegó desde el cosmódromo de Baikonur, a las 22:12…