El umbral de lactato es considerado una variable fisiológica de gran utilidad tanto para estimar el rendimiento de atletas de resistencia como para apoyar la prescripción de sus entrenamientos. Una…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. La siempre constante pregunta de si quienes tienen en su haber una capacidad mayor para…
En el marco del programa Space Situational Awareness program, financiado por la Agencia Europea del Espacio (ESA), astrónomos observando de forma remota con el telescopio Schmidt del Observatorio de Calar…
Actualmente aproximadamente 37 millones de personas en el mundo están infectadas por el VIH. A pesar de la eficacia del tratamiento antirretroviral (TARGA), el VIH no ha podido ser erradicado.…
El terremoto de 5,4 Mw de Pohang, ocurrido el año pasado en las proximidades de un punto geotérmico en Corea del Sur, probablemente se debió a la inyección de fluido…
Un tercio del mercurio consumido en el mundo se ha producido en Almadén (Ciudad Real, España), donde se encuentra el mayor yacimiento de cinabrio conocido hasta la fecha y el…
La ESA y la NASA firmaron ayer una declaración conjunta para explorar conceptos de cara a misiones para traer muestras de suelo marciano a la Tierra. Los grandes descubrimientos de…
La interacción humano-animal siempre ha estado presente, desde el principio de la evolución humana. A lo largo de la historia los animales han convivido con el hombre compartiendo un mismo…
Los investigadores han desarrollado una familia de polímeros sintéticos que pueden reciclarse repetidamente. Se trata de un destacado logro, dado que los esfuerzos actuales para reciclar el plástico son muy…
Los juegos de lógica y los juegos matemáticos tienen una verdadera legión de seguidores. Sirven como pasatiempos y como herramientas educativas. Y si están bien ideados, pueden proporcionar muchas satisfacciones,…
La utilización de luz solar para producir de manera barata y sostenible sustancias importantes, por ejemplo medicinas, es un objetivo ambicioso que puede estar muy cerca de lograrse. La "minifábrica"…
Una dosis diaria de bicarbonato sódico podría ayudar a reducir la destructiva inflamación provocada por las enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide. Esta es la conclusión a la que se…
Se ha hecho un descubrimiento sorprendente acerca de la grasa corporal y las células inmunitarias especiales que viven dentro de ella: resulta que las células T gamma delta tienen un…
Uno de los programas científicos más ambiciosos del mundo se encuentra actualmente en construcción en Europa, en concreto en la ciudad de Lund, una pequeña localidad al sur de Suecia.…
Un cohete chino CZ-11 lanzó a una órbita heliosincrónica el 26 de abril a cinco satélites de observación de la Tierra. El lanzamiento desde Jiuquan se efectuó a las 04:42…
Un 11,39% de los pacientes de 65 años o mayores que han sido hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) ingresan nuevamente en el hospital en los 30 días…
Miembros del Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU (España), junto con investigadores de la Universidad de Hannover,…
Los terópodos, como el Tyrannosaurus rex, conformaron un amplio grupo de dinosaurios carnívoros y bípedos. Estos predecesores de las aves actuales, que vivieron durante el Cretácico Superior –hace entre 100…
La Vía Láctea empieza a tener menos secretos para los científicos gracias al último lanzamiento de datos de Gaia (Data Release 2), un catálogo que incluye 320.000 millones de observaciones…