Diferentes trabajos taxonómicos han descrito la composición de la fauna de parásitos en roedores silvestres de Argentina. Sin embargo, son escasos los trabajos desarrollados en roedores sinantrópicos, es decir, aquellos…
Para ralentizar el crecimiento de bacterias productoras del deterioro del jamón envasado, el INTI (España) viene trabajando en el desarrollo de una tecnología basada en la incorporación de un péptido…
Un estudio de la alta energía del Universo temprano, un observatorio infrarrojo para analizar la formación de estrellas, planetas y galaxias, y un orbitador para Venus son los candidatos a…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) (EEUU) han demostrado que los microorganismos que habitan en el plancton marino tienen una ajetreada…
La nueva directiva revisada de la Unión Europea 2005/36/EC, que estipula el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales, beneficia la movilidad entre médicos dentro de la Unión Europea. Sin embargo,…
Hasta hace relativamente poco se pensaba que las hembras eran sexualmente monógamas. Tras más de un siglo de negación por parte de los biólogos, esta “fidelidad” femenina fue rebatida a…
De hocico chato y oscuro, grandes ojos, orejas de murciélago y cuerpo compacto, los bulldogs franceses se han puesto de moda y se han convertido en una de las razas…
Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto dos nuevas especies de estrellas de mar del género Asterina. Los equinodermos miden unos…
Unos investigadores han reconstituido el cráneo tridimensional de un carismático pájaro extinto con dientes, que representa un momento decisivo en la transición desde los dinosaurios a las aves anatómicamente modernas.…