Susana Rubio, Joaquín Panera y Alfredo Pérez González, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), han publicado un estudio en la revista Quaternary International sobre…
Un trabajo del grupo de investigación IBeA del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU (España) corrobora que las vasijas de cerámica halladas en un yacimiento de Lekeitio fueron efectivamente…
Cuando se contempla un anillo o unos abalorios elaborados con ámbar, la mayoría de veces se piensa en su valor estético o económico. Para los científicos, estas piezas de resina…
Un equipo formado por personal de investigación del Área de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla (España) y…
Los cilios o flagelos son estructuras similares a pelos microscópicos que están presentes en muchos sistemas biológicos y que son usados por éstos para autopropulsarse, o remover cosas del entorno.…
Los países de todo el mundo deben adoptar una definición más amplia de salud y derechos tanto sexuales como reproductivos que vaya más allá de la prevención de enfermedades y…
Unos científicos han efectuado los pasos más cruciales en una búsqueda que dura 60 años para desentrañar la compleja química de la planta de la especie Catharanthus roseus, un avance…
Un equipo internacional de investigadores denuncia que el orangután de Tapanuli (una especie descubierta el año pasado en Sumatra, Indonesia, y uno de los animales más inusuales del planeta) podría…
Unos investigadores han explotado una rareza en la configuración genética del peligroso parásito de la malaria o paludismo, el Plasmodium falciparum, para crear 38.000 cepas mutantes y después determinar cuáles…