Un equipo internacional de investigadores, en el que colaboran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (España), presenta un estudio detallado de la evolución de la nebulosa que rodea a…
Un equipo del Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC-CSIC) (Catalunya, España), dirigido por Amadeu Llebaria, ha participado en el estudio, que se publica en la revista Cell. Las moléculas…
Algunas bacterias mantienen pequeñas moléculas de ADN que codifican proteínas neurotóxicas. Estas moléculas de ADN emplean la maquinaria celular de la bacteria hospedadora para replicarse y distribuirse durante el proceso…
Un equipo de la Universisad del Páis Vasco (UPV/EHU) (España) ha detectado que los niños y las niñas de entre cuatro y siete años ya comienzan a relacionar el mundo…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un nuevo caso de ébola en Wangata, una de las tres comunas de Mbandaka, una ciudad de casi 1,2 millones de…
La producción de etanol de segunda generación o etanol celulósico, el que se obtiene de la paja y del bagazo de la caña de azúcar, puede incrementar hasta un 50%…
Sentir tristeza, enojo, alegría o miedo, y expresarlos, puede resultar normal para cualquier persona; sin embargo, alrededor del 10 por ciento de la población mundial tiene dificultades para identificar y…
La conservación de la biodiversidad del planeta ha motivado la extensión de las áreas protegidas. Desde 1992, la superficie global de estas zonas se ha duplicado cubriendo cerca del 15%…
La fascinación que la astronomía, y en particular la observación de los cielos nocturnos, produce en muchas personas ha hecho que muchas de ellas quieran saber más e incluso participar…
Unos biólogos han transferido el recuerdo de un caracol marino a otro, mediante una técnica que incluye inyectar ARN de uno al otro. Esta investigación podría llevar a nuevas formas…
Los pacientes con diabetes generalmente dependen de continuas inyecciones de insulina para controlar su enfermedad. Pero la joven empresa Sigilon Therapeutics, impulsada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en…
Incluso las personas que se describen a sí mismas como liberales y de mente abierta podrían no estar libres de un racismo inconsciente. Beate Krickel, de la Universidad del Ruhr…
“Somos lo que comemos”. Esta frase del filósofo Ludwig Feuerbach es la que mejor resume la relación de nuestra salud con la alimentación. Vivimos en días marcados por la vida…
Científicos de los grupos de investigación Metabolic Integration and Cell Signaling (MICS) y Gestión Integrada de Plagas Agrícolas de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) (España) apuestan por luchar…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que un proceso dinámico de colonización y especiación condujo a la formación de los trópicos americanos, la que hoy día es la región…
La fototerapia antimicrobiana se está convirtiendo en una de las terapias más prometedoras como alternativa al uso de antibióticos para combatir, mediante luz y oxígeno, a las bacterias multirresistentes a…