Hasta ahora, la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han venido recomendando que en los pacientes con cáncer colorrectal (CCR) se determine…
Tres meses después de su lanzamiento, Hisdesat publica las primeras imágenes de su satélite radar de alta resolución para la observación de la Tierra, PAZ, una vez concluido el 50%…
La política agrícola común (PAC) de la UE ha entrado en la era espacial. Con información detallada y oportuna sobre cultivos y suelos, los satélites Sentinel de Copernicus ya se…
El próximo martes, Raúl Soto Cámara, doctorando del Programa de Educación, defiende su tesis doctoral titulada 'Factores predictores del retraso prehospitalario en el ictus'. Esta investigación ha sido dirigida por…
'Music taster by entropy' es el nombre del dispositivo que mide la diferencia del pulso cardíaco de las personas a través de dos sensores infrarrojos en función de la captación…
IBM y un grupo de instituciones han presentado esta semana en París el proyecto Call for Code, en un esfuerzo por unir a desarrolladores de start-ups, empresas y universidades para…
Las empresas de alimentación y bebidas se enfrentan a diario a problemas derivados de la gestión de gran cantidad de información, necesaria en los procesos de compras, calidad, producción, etiquetado……
La historia de la Tierra y la de los organismos que viven en ella pueden explicarse desde muchos puntos de vista. La propia humanidad ha seguido un largo camino para…
Como estaba previsto, la nave de carga estadounidense Cygnus OA-9 alcanzó el 24 de mayo la estación espacial internacional. Lanzada el día 21, se acercó a las inmediaciones del complejo…
Un compuesto desarrollado por científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes de cáncer de cabeza y cuello tratados…
La última campaña de excavaciones arqueológicas de Peter Eeckhout y su equipo se acaba con una grata sorpresa: después de nueve semanas de exploraciones en el sitio precolombino, los investigadores…
Entre 4.800 y 12.700 millones de kilos de plástico se arrojan a los océanos anualmente. De mantenerse la actual tendencia, tal cantidad se decuplicará en 2025. Esto es lo que…
Los alimentos que consumen las mujeres podrían estar relacionados con el riesgo de infertilidad, según un nuevo estudio de Australia. Los investigadores encontraron que comer comida rápida con regularidad estaba…
Un dispositivo que se puede tragar podrá detectar la presencia de moléculas responsables de enfermedades del aparato digestivo en zonas a las que es difícil llegar con los sistemas de…
Sería perfectamente factible, ahora mismo, que los humanos nos pasásemos a las fuentes de energía renovables para abastecernos de electricidad, combustible para vehículos y calefacción, proporcionando ello al mismo tiempo…
El cerebro posee una capacidad limitada de recuperación tras un derrame cerebral. A diferencia de la piel, el hígado y algunos otros órganos, el cerebro no regenera nuevas conexiones, vasos…
Una nueva investigación de un equipo internacional ha revelado que existía mucha más diversidad en las cepas de lepra que circulaban en la Europa medieval de lo que se creía…
Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. En los experimentos científicos se utiliza una enorme…