La diabetes es una enfermedad que acelera la pérdida de masa muscular, y algunos fármacos antidiabéticos contribuyen a esta pérdida de músculo. Es por esto que las personas que sufren…
La sepsis es una enfermedad tiempo dependiente, en la que los casos de éxito están directamente relacionados con la rapidez con la que se instaura el tratamiento. La implantación del…
Esta innovación, protegida por un conjunto de patentes de estos investigadores de la UC3M (España), se podría implementar fácilmente en los parques eólicos marinos que se encuentran muy alejados de…
Un sistema robótico, denominado OSCANN, que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la empresa AURA Innovative Robotics (España), servirá de asistente…
Las migraciones de aves pueden convertirse en vector de transmisión de enfermedades, a través de los virus o parásitos que portan estas especies. Expertos del Centro Internacional de Migración de…
Los núcleos de las galaxias denominadas Seyfert brillan con gran intensidad debido a la presencia de material que está siendo acretado por un agujero negro supermasivo situado en su centro.…
Esta turbulenta paleta cósmica de violetas y amarillos muestra una burbuja de gas denominada NGC 3199, producida por la estrella conocida como WR18 (Wolf-Rayet 18). Las estrellas de Wolf-Rayet son…
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) advierten que los residuos de este peligroso herbicida con potencial carcinogénico están presenten, en diferentes…
¿Dislexia o dsxiliea? Cualquier persona sin trastornos de lectura podría leer sin problemas la primera palabra. Pero si quien lo intenta sufre esa alteración, verá algo similar a la segunda.…
Todas las células del cuerpo humano comparten el mismo genoma, pero cada célula tiene el potencial de convertirse en un tejido o órgano específico gracias a la expresión de los…
Trabajar con temperaturas de moderadas a extremas podría aumentar el riesgo de sufrir un accidente laboral. Es la principal conclusión de un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona…
Hace pocos millones de años los peces ciegos de las cuevas (Astyanax mexicanus) quedaron atrapados en cavernas oscuras al noreste de México y sufrieron con el tiempo alteraciones morfológicas. El…
El astronauta de la ESA Alexander Gerst llegó el 8 de junio a la Estación Espacial Internacional (ISS) junto a la astronauta de la NASA Serena Auñón-Chancellor y al comandante…
Sustancias dañinas como el bromo, el antimonio y el plomo están entrando en artículos que están en contacto con alimentos y otros productos cotidianos, porque los fabricantes están usando equipamiento…
El aceite de oliva es un alimento básico de la cocina mediterránea, incluyendo la italiana. Así ha sido durante miles de años. Un nuevo análisis químico llevado a cabo sobre…
Una tecnología pionera capaz de revelar detalles hasta ahora desconocidos sobre cómo se comunican las células humanas entre ellas podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y…