El agua, una de las sustancias más fascinantes de la Tierra, cuenta entre sus muchas propiedades inusuales con una alta polarizabilidad, es decir, una fuerte respuesta a un campo eléctrico…
Científicos brasileños describieron en la revista Acta Tropica un nuevo índice que permite medir el riesgo de transmisión del dengue en una ciudad o en una zona con base en…
Contraviniendo las recomendaciones de los investigadores de la Universidad de Alicante (España), las mascletás, disparos pirotécnicos hechos con petardos de gran potencia sonora y que conforman una composición muy ruidosa…
Las plantas, a medida que crecen, van colocando sus ramas y hojas en los sitios más adecuados para capturar la luz y así configurar su propia estructura. En las especies…
El velcro es un material que todos conocemos y que utilizamos en la vida diaria, pero para inventar el velcro primero se tuvo que hacer investigación científica hasta que se…
Los diferentes trastornos psiquiátricos comparten un gran número de genes de susceptibilidad, mientras que en las patologías neurológicas no psiquiátricas —como el alzhéimer o el párkinson— la genética es mucho…
Utilizando el instrumento MUSE, instalado en el VLT de ESO, un equipo dirigido por Thomas Collett, de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) calculó primero la masa de ESO 325-G004…
El alzhéimer sigue siendo una de las enfermedades actuales más desconocidas y atroces. Más de un siglo después de su descubrimiento, no existe prevención o tratamiento efectivo para este deterioro…
Un gibón extinto del Holoceno ha sido descubierto en una antigua tumba real china. Estos restos constituyen la primera evidencia documentada de extinción de simios después de la última edad…
Los teclados portátiles flexibles para uso informático y en otros dispositivos electrónicos ya se hallan en el mercado, pero disponen de una flexibilidad limitada; no se pueden plegar de cualquier…
Los edificios suponen actualmente alrededor del 40 por ciento del consumo de energía en el Reino Unido. En otros países, el porcentaje es similar. Un nuevo edificio, conocido como Oficina…
Los brotes de cólera están normalmente causados por agua potable contaminada, y la infección puede resultar mortal si no se trata. El tratamiento más habitual es la rehidratación, que debe…