La modulación de la actividad de genes ampliamente conservados durante la evolución dio lugar a una nueva forma de neurogénesis más eficiente, que permitió en mamíferos la multiplicación exponencial del…
Los cuervos de Nueva Caledonia son capaces de recrear de memoria las herramientas que utilizan diariamente, según un estudio publicado esta semana en la revista Scientific Reports. Las aves construyen…
La memoria de forma es una propiedad de ciertos materiales para recuperar su estado inicial tras someterles a la programación de su forma y un posterior tratamiento de recuperación. Para…
El cambio climático supondrá un gran impacto por la reducción de la cantidad de agua disponible del río Serpis. Esta es una de las conclusiones del proyecto de investigación “Adaptación…
Los microRNAs (miRNAs) son moléculas cortas de ácido ribonucleico (20-25 nucleótidos), de cadena simple y no codificantes que regulan la expresión de una gran fracción del genoma. Existe una evidencia…
Los alimentos con un índice glucémico alto aumentan la posibilidad de sufrir fracturas en los huesos
Un grupo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) (Catalunya, España) han demostrado que la ingesta de alimentos con carbohidratos de alto índice glucémico, como pueden ser los…
Investigadores de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) han reconstruido las pautas alimentarias que han mantenido…
La escasa capacidad regenerativa de las neuronas cerebrales es una de las principales causas de la falta de recuperación tras una lesión medular. Una de las razones fundamentales es que…
Una vez completado un examen independiente, se ha anunciado la nueva fecha de lanzamiento para el telescopio espacial James Webb: el 30 de marzo de 2021. “El telescopio espacial James…
"Del poblamiento inicial del continente a la diferenciación geográfica regional: un estudio diacrónico de linajes maternos en poblaciones humanas de Chile”, es el nombre de este trabajo mediante el cual…
'Oumuamua —el primer objeto interestelar descubierto dentro de nuestro Sistema Solar—, ha sido objeto de intenso escrutinio desde su descubrimiento en octubre de 2017. Ahora, combinando datos del Very Large…
La revisión "virtual" de un cráneo fósil de hace cuatro millones de años que, en 1995, fue descrito como la evidencia más antigua de evolución humana en Sudáfrica, demuestra que…
Unos 2.600 millones de personas (una tercera parte de la población mundial) viven en países donde la democracia se halla en retroceso, según un nuevo estudio. Los resultados de la…
Un objetivo muy perseguido en las investigaciones sobre reactores de fusión nuclear es desarrollar una central eléctrica que sea rentable. La ventaja de la fusión nuclear es que no genera…
Un cohete CZ-2C lanzó a las 03:30 UTC del 27 de junio a una pareja de satélites de demostración tecnológica chinos llamados XJSW-A y B. Partieron desde la base de…