Un equipo internacional de químicos y físicos, liderado por Eugenio Coronado y Guillermo Mínguez Espallargas, investigadores en el Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València (ICMol), en el…
Durante el periodo conocido como Neolítico medio, entre mediados del V milenio y mediados del IV a.C., las comunidades entierran a parte de sus congéneres en fosas excavadas en el…
Una línea de investigación, aún en etapa preliminar, podría confirmar el efecto antitumoral de la yerba mate (Ilex paraguariensis). De ser así, sería la más importante de las numerosas propiedades…
La energía olamotriz está tomando un creciente interés en los últimos años, y se están desarrollando generadores eléctricos especialmente diseñados para producir electricidad de esta fuente de energía renovable. El…
“Nos enfocamos en estudiar los glóbulos blancos, porque ahí vamos a ver blastos. Tomamos una muestra de los glóbulos de una persona sana y una enferma y los miramos con…
Estudios que involucran el análisis genético de decenas de miles de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y personas sin esa condición están siendo implementados para encontrar las principales causas…
Una investigación internacional, en la que ha participado la investigadora Ikerbasque del Donostia International Physics Center (DIPC) y de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (España) Maia G. Vergniory, ha…
En principio, los buitres son aves necrófagas adaptadas a buscar alimento durante el día. Aprovechan las corrientes de aire que ascienden cuando el sol las calienta, logrando así prospectar grandes…
La actividad cerebral relacionada con la lectura es todavía uno de los grandes retos para la comunidad científica. Se trata de una habilidad a la que nuestro cerebro no se…
En el universo actual, los astros y todo lo que nos rodea en nuestra vida cotidiana están hechos de materia. La antimateria, a la que podríamos definir coloquialmente como el…
Nuevo método pasivo e inocuo para impedir la formación de hielo en estructuras artificiales críticas
Desde las alas de aviones a las líneas de alta tensión tendidas entre torres, pasando por las palas gigantes de los aerogeneradores, son muchas las infraestructuras en las cuales una…
La capacidad de las cámaras de la Gran Pirámide de Egipto para captar y concentrar energía electromagnética ha sido investigada en un estudio que ha despertado gran interés y que…