Una nanoplataforma híbrida diseñada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España) permite la localización de un tumor integrando a la vez tres tipos distintos de medio de…
Investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) (España) han identificado nuevos biomarcadores biofísicos y estructurales de remodelado ventricular en pacientes con enfermedad cardiovascular que abren un nuevo camino para avanzar…
Se estima que Brasil posee del 15 al 20 por ciento de la biodiversidad de la Tierra, dada su heterogeneidad de hábitats naturales y sus dimensiones. Ahora, un estudio realizado…
Los contaminantes de preocupación emergente en el medio acuático, concretamente fármacos, pueden tener un efecto negativo sobre los ecosistemas, aún a concentraciones muy bajas. Su escasa degradación ha hecho que…
José Ramón Rodríguez* En los últimos 20 o más años, los departamentos de TI y las empresas tecnológicas han implantado metodologías de gestión de proyectos y producción de software…
Las últimas noticias sobre la devastación provocada por huracanes y tifones en Estados Unidos y Asia nos recuerdan lo importante que es predecir la trayectoria de estas fuertes tormentas y…
El equipo del Museo de San Pedro (Argentina) descubrió el cráneo de una pequeña comadreja extinta que habitó la región pampeana cuando el clima era mucho más frío y seco.…
Elaborar productos lácteos, como quesos, mantequillas y natas líquidas, con bajo contenido en colesterol y mismas propiedades está cada vez más cerca gracias a un estudio liderado por investigadores del…
Alrededor del 80% de los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes con edades entre los 20 y los 35 años puede tener su causa en mutaciones somáticas, alteraciones…
El Día Mundial de las Playas es una iniciativa ciudadana celebrada el tercer sábado del mes de septiembre. En Venezuela, es impulsada por la Fundación para la Defensa de la…
Un trabajo de investigación llevado a cabo por el grupo Radicales Libres y Estrés Oxidativo de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU (España) ha descifrado el mecanismo…
El tratamiento con dos anticuerpos monoclonales puede mantener la supresión del VIH y reducir la carga viral en ausencia de terapia antirretroviral (TAR), según los resultados de dos pequeños ensayos…
Se ha encontrado la evidencia más antigua de un dibujo realizado por humanos. El dibujo, hallado en la Cueva de Blombos, situada en el cabo sur de Sudáfrica, consiste…
La sonda espacial Parker, que despegó de la Tierra el 12 de agosto pasado, ha enviado los primeros datos de cada uno de sus cuatro conjuntos de instrumentos. Estas primeras…
Un nuevo estudio sugiere que existieron prácticas de elaboración de cerveza en la región mediterránea oriental unos cinco milenios antes de la evidencia más antigua conocida hasta la fecha, descubierta…
Gracias a datos de Gaia, la misión de cartografía estelar de la ESA, un grupo de astrónomos ha identificado cuatro estrellas de las que podría proceder Oumuamua, un objeto interestelar…
Una nueva publicación del equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) que excava el yacimiento TK, en Olduvai (Tanzania), presenta el análisis detallado de los…