Al suroeste de Francia, en el yacimiento La Chapelle aux Saints, los paleontólogos descubrieron en 1908 unos restos cuidadosamente enterrados de un varón de entre 25 y 40 años que…

Los resultados de unos nuevos análisis de restos de caballos de hace tres milenios revelan huellas de intervención humana para solventar algunos problemas de salud, concretamente de salud dental. El…

Un equipo de investigadores trabaja con pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rosario (Argentina) para usar herramientas de neurociencia en pos de un cambio positivo en las organizaciones.…

Un equipo de investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería (España), liderado por el investigador Gabriel del Barrio,…

Basándose en un nuevo análisis sobre cómo refleja la luz en diferentes ángulos el asteroide Faetón, que en su órbita pasa cerca de la Tierra, unos astrónomos piensan que su…

Unas algas microscópicas, conocidas como cianobacterias, son capaces de producir diversos tipos de toxinas que dificultan la provisión de agua potable. Hay situaciones en que la concentración de cianotoxinas en…

El oro de los tontos

julio 2, 2018 0

La pirita es uno de los minerales más abundantes de la corteza terrestre. Es un sulfuro de hierro que contiene un 46,4% de hierro y un 53,6% de azufre. Es…

En ocasiones, ¡no hay mejor director artístico que la propia naturaleza! Cuando, la noche del 16 de junio de 2018, Uwe Reichert agarró la cámara y el trípode, su única…

La clave para vigilar los cambios en el medio ambiente terrestre y garantizar un flujo de datos satelitales constante para mejorar nuestra vida diaria es realizar las mismas mediciones durante…