Investigadores docentes del Instituto de Ciencias (ICI) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) (Argentina) estudian cómo los microorganismos presentes en el suelo pueden degradar los plaguicidas aplicados o…

Un nuevo género y especie de opilión, -arácnidos similares a las arañas-, fue hallado en Brasil, por investigadores de la Universidade Federal de São Carlos, y científicos del CONICET (Argentina)…

“¿Por qué debería preocuparme de la muerte? ¡No va a suceder mientras viva!”. El matemático Raymond Smullyan bromeaba así sobre el fin de la vida. Smullyan es uno de los…

Como cada año, la organización SEO/BirdLife ha elegido por votación popular a un ave característica de los paisajes españoles que pasa por un mal momento. El año 2018 es el…

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. La esperanza de vida es un concepto estadístico muy mal…

La nave de carga rusa Progress MS-06 (67P) dejó el 28 de diciembre la estación espacial internacional. Llena de basura y elementos inservibles, se separó del módulo Zvezda hacia las…

La inteligencia del abejorro

diciembre 28, 2017 0

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…

El nuevo módulo de alta resolución NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), integrado en el espectrógrafo OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), en el Observatorio del Roque de los…

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…

Lanzado el satélite Angosat

diciembre 27, 2017 0

El 26 de diciembre se lanzó un satélite de comunicaciones geoestacionario para Angola. Llamado Angosat, partió desde el cosmódromo de Baikonur a las 19:00 UTC, a bordo de un cohete…

China concluyó su año espacial con dos misiones satelitales. La primera se inició a las 04:14 UTC del 23 de diciembre. Un cohete CZ-2D partió desde la base de Jiuquan…

La empresa SpaceX cerró su campaña de lanzamientos para 2017 con una misión desde la base californiana de Vandenberg, que envió al espacio a diez satélites de comunicaciones Iridium-NEXT (SV130,…