Siete exoplanetas de tamaño terrestre giran alrededor de la estrella enana ultrafría TRAPPIST-1, a apenas 40 años-luz de nuestro propio planeta. Ahora, un equipo internacional de científicos del Observatorio de…
Un estudio de los dientes de dinosaurios terópodos (carnívoros) que aparecieron asociados al esqueleto del dinosaurio ‘Europatitan eastwoodi’ en el yacimiento de El Oterillo II, en la provincia de Burgos,…
Tradicionalmente se ha creído que las bacterias son organismos relativamente simples, que generan infecciones complicadas solamente aumentando excesivamente su número, lo que impide a los antibióticos los erradiquen completamente en…
Las avispas del género Neuroterus pertenecen a la familia de los cinípidos que inducen agallas complejas en las plantas. Estas agallas, que sirven de refugio y alimento para el desarrollo…
Los trabajos arqueológicos en el conjunto arqueológico de ‘Las Eras’ en Ciadueña (Barca, Soria, España) comenzaron en el año 2008, cuando la prospección para la redacción del catálogo arqueológico incluido…
El grupo de investigación de la UPV/EHU Seguridad nuclear y radiológica, en España, participa en validaciones de métodos propuestos por el Organismo Internacional de Energía Atómica. En un estudio publicado…
Los resultados de una tesis doctoral realizada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) permiten avanzar en el conocimiento de la respuesta inmune antivirial y la resistencia en…
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC (España), han descrito nuevos mecanismos moleculares con los que la…
Los problemas relacionados con el sueño contribuyen a la aparición de una serie de complicaciones de salud mental en adolescentes. Pero sigue planteándose la pregunta de si algunos adolescentes necesitan…
Si bien el virus del Zika ocasiona un daño devastador a los cerebros de los fetos en desarrollo, podría algún día ser un tratamiento efectivo para el glioblastoma, una forma…
Tras explorar Saturno, sus anillos y sus lunas durante 13 años, la misión internacional Cassini-Huygens acabará sumergiéndose en la atmósfera del planeta la próxima semana. En este artículo queremos destacar…
Un cohete Falcon 9 v1.2 despegó a las 14:00 UTC del 7 de septiembre desde el centro espacial Kennedy con una carga militar a bordo. Consecuentemente, la cobertura del lanzamiento…
Un proyecto que trata de implusar el espacio común europeo de intercambio electrónico de documentos está siendo liderado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España). En…
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Gerencia de Atención Primaria y Especializada de Palencia, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del Hospital Campo Grande de Valladolid (España) ha…
A la edad de 15 o 16 años el soldado italiano Lorenzo da Fanella, también conocido como Laurentius Loricatus, mató accidentalmente a un hombre. Corría el año 1205. Para expiar…
El Sol emitió el 6 de septiembre dos potentes llamaradas solares, con un primer pico de radiación a las 11:10 h (hora peninsular española) y otro, mucho más intenso, a…
La situación de la mujer en la investigación matemática ha avanzado en los últimos años pero todavía persisten problemas de fondo que frenan sus posibilidades reales de progresar. A los…
Esta investigación tiene como objetivo analizar datos climáticos para buscar nuevos indicios del cambio climático y mejorar la planificación de parques eólicos. Para alcanzar estos propósitos, investigadores del departamento de…
La Agencia de los Estados Unidos y para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) y el Comité Regional de Recursos Hidráulicos…
El cuerpo humano muestra una simetría bilateral externa, pero internamente posee muchas asimetrías en la posición de los distintos órganos. El hígado está a la derecha mientras que el bazo…
Algunos la llaman el motor del universo debido a que es la responsable de que el cosmos se expanda cada vez más rápido. Se la conoce como energía oscura y,…
Esta semana comenzará la segunda edición de Pangaea, el curso de formación geológica en campo de la ESA, en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia, Alemania. El curso incluye…
El satélite Sentinel-5P ya ha llegado a Plesetsk, en el norte de Rusia, para prepararse antes de su lanzamiento el 13 de octubre. Construido para proporcionar diariamente mapas globales de…
La infección por virus Zika puede causar síntomas leves en los adultos, pero puede originar defectos congénitos graves en los fetos en desarrollo, por lo que es muy importante prevenir…
Un grupo de investigación dirigido por los profesores de la Universidad de Granada (UGR) (España) María Teresa González Muñoz y Carlos Rodríguez Navarro ha desarrollado un novedoso método de protección…
Mas de 23.000 expertos de 130 países participarán en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, que se celebrará en Madrid (España) del 8 al 12 de septiembre.…
Las auroras de Júpiter se comportan de forma diferente a las de la Tierra, según el artículo que publica esta semana en Nature un equipo de investigadores liderados desde el…
Una colaboración de las facultades de Química y de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (España) ha dado como fruto la creación de un biosensor electroquímico que es capaz…
Se acaba de describir un nuevo dinosaurio saurópodo español que ratifica la gran importancia de la Península Ibérica en el registro de este grupo de animales. Un equipo de paleontólogos…
Un solo gen puede dar origen a distintas proteínas de acuerdo con las necesidades del momento y con los estímulos ambientales del organismo humano. A tal fin, el ARN mensajero…
Desde hace unos años, la batalla contra los kilos de más tiene a los carbohidratos como su peor enemigo. De ahí que las dietas ‘keto’ o cetogénicas –bajas en hidratos…
Unas huellas de aspecto humano recién descubiertas en Grecia podrían poner en duda la historia comúnmente aceptada sobre la evolución humana temprana. Las huellas tienen aproximadamente 5,7 millones de años…
Hay insectos, tal vez la gran mayoría de ellos, que pueden ver con un nivel mucho mayor de detalle de lo que se pensaba previamente, según los resultados de una…
Los investigadores Alfonso Benito-Calvo y Laura Sánchez-Romero, del Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D del Centro Nacional Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), acaban de publicar en la…
Unos análisis químicos llevados a cabo sobre cerámica antigua sugieren que el comienzo de la producción de vino en Italia pudo ocurrir mucho antes de lo creído. Una vasija grande…
Al final de la Edad de Piedra y principios de la Edad del Bronce, las familias se establecieron de una manera sorprendente en el Lechtal, al sur de Augsburgo (Alemania).…
La industria curtidora genera grandes cantidades de lo que se denomina “viruta de cuero curtido al cromo”, un residuo que surge del proceso de rebajado de las pieles vacunas que…
Después del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, situado en Suiza, otro gran experimento internacional promete sacudir la ciencia y nuestro conocimiento de la naturaleza. Hablamos de la Fuente…
Los pinzones de Darwin –quince especies de aves que habitan en el archipiélago de Galápagos y la Isla del Coco (Costa Rica)– son uno de los mejores ejemplos de evolución…
Un estudio publicado recientemente en New England Journal of Medicine pone en duda la eficacia del tratamiento contra la depresión que tiene como base la estimulación de áreas del cerebro…
Los movimientos de más de 300.000 estrellas cartografiadas por el satélite Gaia de la ESA revelan que los encuentros cercanos con nuestro Sol podrían perturbar la nube de cometas situados…
Aunque en España el uso del antiinflamatorio diclofenaco solo está autorizado bajo prescripción y administración de un veterinario, y se recomienda no llevar a un muladar o abandonar en el…
Un estudio, publicado en la revista Angewandte Chemie, demuestra la capacidad de las nanopartículas de oro para generar in situ potentes fármacos anticancerígenos a partir de moléculas inertes, gracias a…
Controlar las propiedades magnéticas de los materiales es fundamental para desarrollar nuevas memorias, equipos de computación y otros dispositivos de comunicación a nivel nanométrico. El almacenamiento y procesamiento de datos…
El rectificado es un proceso industrial importante, pero también delicado. Dado que se trata del último paso en el mecanizado, los posibles errores pueden originar grandes costes. Una investigación del…
La India lanzó el 31 de agosto un cohete PSLV-XL (C39), con el objetivo de colocar en órbita de transferencia a un satélite de navegación geoestacionario llamado IRNSS-1H. El despegue…
Es sabido que el tipo de alimento que consumen las abejas melíferas (o de la miel) desde la fase larvaria determina su clase. Las obreras y los zánganos se nutren…
Una de las preguntas que más intriga desde hace tiempo a los expertos en ecología vegetal es por qué aumenta el tamaño de las hojas de las plantas cuanto más…
El mayor cuerpo de agua líquida situado tierra adentro de entre todos los del mundo se ha estado evaporando lenta pero consistentemente durante las dos últimas décadas debido al aumento…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Ya desde 1889 se sabía que existía en el núcleo de las células un gel…