En el año 2020 se estima que más de seis mil millones de personas serán usuarios de teléfonos inteligentes. Clínicos e investigadores ya están empleando estos y otros dispositivos wearables…
La evolución hasta la situación actual medioambiental, ha motivado que en los últimos tiempos se intensifique la búsqueda de nuevas fuentes de energía limpias. Una de estas posibles fuentes de…
Científicos del grupo de investigación ‘Color y Calidad de Alimentos’ de la Universidad de Sevilla (España) han comprobado que el contenido en pigmentos carotenoides (compuestos que determinan el color de…
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha generalizado en todo el mundo, aportando enormes beneficios, pero también riesgos importantes. El mal uso de…
Un estudio molecular realizado sobre la avispilla del castaño, Dryocosmus kuriphilus, ha puesto de manifiesto la ausencia de variabilidad genética en esta especie invasora, parásito del castaño, en Europa. Esto…
Después de una lesión, la parte final de los nervios periféricos experimenta un proceso biológico especializado con el objetivo de crear las condiciones adecuadas para su regeneración. Averiguar cómo se…
A primera vista, los anillos de Saturno parecen entrecruzarse de forma imposible. De hecho, lo que muestra esta vista de la nave internacional Cassini son los anillos que pasan por…
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), IdiPaz, CIBERESP e IMDEA Alimentación (España) han realizado un estudio para esclarecer los efectos que sobre la salud tiene el consumo de…
Mitad metal, mitad estructura orgánica, como el mismísimo Robocop, así es el material conocido como MOF por sus siglas en inglés (Metal Organic Framework), desarrollado por la ciencia y aplicado…
La Universidad de Valladolid (UVa) (España) ha evaluado en una investigación publicada en la revista 'Scientific Reports' el proceso postoperatorio de una de las técnicas más efectivas en la actualidad…
Nuevos procesos con microalgas y bacterias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
La Fundación Domingo Martínez ha concedido una ayuda de 40.000 euros, prorrogable por otros 40.000 para el 2019, al profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de…
Con el fin de identificar el oleaje que producen los huracanes, un grupo de científicos del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM (México), en la Unidad Académica Sisal, Yucatán,…
Durante las últimas décadas, diversos grupos de investigación del área de ciencia de materiales en el mundo iniciaron una carrera rumbo al desarrollo de nuevas técnicas tendientes a obtener partículas…
Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Centro Universitario U-tad y la Universidad Francisco de Vitoria (España), han desarrollado una herramienta para la visualización de redes biológicas bipartitas,…
Los resultados de una nueva investigación indican que no solamente algunos de los efectos generados por el ayuno potencian la capacidad regenerativa de las células madre, sino que además un…
Unos astrónomos han detectado helio en la atmósfera de WASP-107b. Es la primera vez que este elemento químico ha sido detectado en la atmósfera de un exoplaneta (un planeta de…