D-1Satélite; País: Francia; Nombre nativo: D-1Francia inició rápidamente un programa espacial activo, incluyendo el desarrollo de un cohete orbital doméstico: el futuro Diamant. Mientras, llegó a acuerdos con los Estados…

Las galaxias son entes sociales que se encuentran principalmente en grupos o cúmulos – grandes concentraciones de galaxias impregnadas de gas disperso. Este gas puede alcanzar temperaturas superiores a los…

RAESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Radio Astronomy ExplorerLa radioastronomía, aquella que presta atención a las ondas de radio procedentes del espacio exterior, aumentó su importancia a medida que los científicos…

Entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Una gélida tarde de diciembre de 1938, en el laboratorio de Física del Instituto Nobel de…

Ante una ley darwinista como la que asegura que sólo los más aptos sobrevivirán, fenómenos como el altruismo siguen sorprendiendo a los científicos. No hay ninguna duda de que el…

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.El cerebro nos permite hacer infinidad de cosas e imaginar otras. Pero no sin una pausa…

Jeholornis, así fue nombrada esta especie, vivió durante el Cretáceo Inferior, 125 millones de años atrás, y sus restos petrificados fueron encontrados en lo que es actualmente territorio chino. Pablo…

GOCE se rinde a la gravedad

noviembre 12, 2013 0

Casi a la una de la madrugada (01:00 CET) del lunes 11 de noviembre el satélite de la ESA GOCE reentró en la atmósfera terrestre siguiendo una trayectoria que atravesó…

Fibra óptica en la playa

noviembre 12, 2013 0

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Cuando hablamos de fibra óptica, pensamos en telecomunicaciones, internet de alta…

Karen Nyberg, Fyodor Yurchikhin y Luca Parmitano regresaron a la Tierra el 11 de noviembre, después de 166 días en el espacio. Con ellos trajeron de vuelta la antorcha olímpica…

EoleSatélite; País: Francia; Nombre nativo: EoleDespués de la misión del satélite Péole, pensado en colaboración con los Estados Unidos para verificar las técnicas de captura de informaciones meteorológicas transmitidas por…

ATSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Applications Technology SatelliteCon el programa Syncom en marcha, la compañía Hughes Aircraft, encargada de la construcción de este vehículo para la NASA, empezó a pensar…

DMESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Direct Measurement ExplorerLa NASA y el Canadian Defense Research Board, el representante espacial canadiense, acordaron colaborar en un proyecto científico conjunto para estudiar la ionosfera.…

Los pacientes de esquizofrenia suelen padecer un déficit grave de pensamiento organizado, y ello a menudo viene acompañado por ideas delirantes o alucinaciones. Por vez primera, unos neurocientíficos han observado…

GRSSatélite; País: Alemania; Nombre nativo: German Research SatelliteAlemania, representada por el Bundesministerium für Wissenschaftliche Forschung, firmó con la NASA el 17 de julio de 1965 un acuerdo de colaboración por…