Nexus 4, 5, 7, 10… ¿y dentro de poco Nexus 8?

Cuando se lanzó el Nexus One en enero de 2010 era difícil pensar que la familia ‘Nexus’ terminaría creciendo tanto como finalmente lo ha hecho en estos años. Se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de Android, ofreciendo excelentes características a precios muy atractivos. Y por si fuera poco con los modelos actuales, parece que Google pronto ofrecerá ‘algo’ más. Un nuevo Nexus 8 es el dispositivo que muchos están buscando, y que aunque se ha llegado a confundir con una revisión del actual Nexus 10 parece que finalmente se trata de un modelo independiente.

Como su nombre indica traería consigo una pantalla de 8 pulgadas, situándose entre el nuevo Nexus 7 y el veterano Nexus 10. Con un diseño ligeramente diferente al primero y, sobre todo, por sus bordes más finos, Nexus 8 pasaría a ser la competencia directa del iPad Mini Retina al ofrecer prácticamente la misma diagonal, y posiblemente también una resolución a la altura: el pequeño de Apple cuenta con 2.048×1.536 píxeles.

La imagen que tenéis arriba proviene directamente de Google, y en ella se muestra un dispositivo que coincide con una imagen filtrada hace unas semanas. Por ahora no se ha desvelado ningún tipo de detalle técnico, y la incógnita de si Google incorporará chips NVidia o Qualcomm sigue en pie. Sí parece que el fabricante para el Nexus 8 será ASUS, como el ‘7’ y en detrimento de Samsung que actualmente fabrica el modelo de mayor tamaño.

Nexus 7 2013 (dcha.) y Nexus 8 (izda.) filtrado. La comparativa no está a escala

Sin fecha de lanzamiento anunciada aún, tras el reciente lanzamiento de Nexus 5 seguramente Google deje pasar algo de tiempo antes de anunciar un nuevo dispositivo. Unas pocas semanas podrían ser suficientes, con lo que antes de finales de noviembre no debería hacerlo oficial… salvo sorpresa. Seguiremos informando.

En Xataka Android | ¿Es este el Nexus 8, aparecido en la web de Android?


La noticia Nexus 4, 5, 7, 10… ¿y dentro de poco Nexus 8? fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Espeso.





Nexus 5

No es que Google sea especialmente cuidadosa en ocultar el proceso de creación de sus teléfonos Nexus, tampoco son ejemplo de secretismo los socios que le ayudan a crear los productos, pero el caso del Nexus 5 ha sobrepasado los límites. El factor sorpresa prácticamente desaparece al conocer bastante bien su aspecto y especificaciones.

Incluso se había adelantado el precio, aspecto – con el permiso de sus excelentes especificaciones – más esperado e importante del dispositivo, ya que es el que determina una gran diferencia con respecto a soluciones similares del mercado, que son como él gama alta, pero con precios de gama alta. También creemos importante conocerlo con respecto a Nexus 4, que le ha puesto el listón muy alto.

Aunque no se ha molestado en montar una presentación al estilo Apple o Samsung, Nexus 5 es oficial, y también lo es la nueva versión del sistema operativo Android – 4.4, KitKat -, así que vamos a confirmar todo aquello que os hemos ido contando desde semanas atrás:

Crece la pantalla: 4,95 pulgadas y resolución Full HD

Cada día que pasaba, cada filtración que iba apareciendo, nos encontrábamos con que LG no había desarrollado exactamente una versión de su LG G2. Sí, tiene muchas cosas en común, sobre todo internamente, pero aquí hay bastante trabajo a la hora de diferenciar productos, que luego se encontrarán en la calle como competidores.

El elemento hardware más importante en un smartphone no cabe duda que es la pantalla, y aquí nos encontramos con un panel de 4,95 pulgadas, con resolución Full HD, lo que nos ofrece una excelente densidad de píxeles de 445PPI.

Aunque es una apreciación que hay que realizar con el teléfono en las manos, al estar firmado por LG, la pantalla cuando menos será de notable alto, destacando además que cuenta con protección Gorilla Glass 3. Aquí ya podemos confirmar que poco hay de LG G2, que se va hasta las 5,2 pulgadas.

El teléfono es bastante compacto con respecto a Nexus 4, y eso que ha crecido en pantalla: 137,84 × 69,17 × 8,59 milímetros, y pesa 130 gramos. Ha habido espacio para colocar una batería de 2.300mAh, mejorando los 2.100mAh del Nexus anterior.

Qualcomm Snapdragon 800, el elegido por todos

El hardware principal del Nexus 5 es de Qualcomm, la mejor opción si quieren cumplir con una gran producción de teléfonos con conectividad LTE. Elegir la solución Snadpragon 800 es además colocar al teléfono a la altura de lo último en el mercado, no un paso por detrás, como había ocurrido anteriormente. Cuentan con él: Nokia Lumia 1520, Samsung Galaxy Note 3, LG G2, o Sony Xperia Z1.

También tiene como punto positivo el hecho de que al estar en todos los teléfonos importantes, la optimización de aplicaciones será tenida en cuenta, y Google cuidará especialmente que Android vaya sobre él como la seda. Sabemos que hay un par de versiones del Snapdragon 800, en esta ocasión tenemos el que funciona a 2,3GHz.

En cuestión de memoria la cosa va bien servida, 2GB de RAM, y un par de opciones en lo que respecta al almacenamiento: 16 y 32GB, sin opción de hacerla crecer mediante tarjetas. Desaparece por lo tanto la versión de entrada con 8GB, que parece que se queda corta para una experiencia completa con el Nexus.

Estabilización óptica en la cámara

Históricamente no era un apartado especialmente tratado en los Nexus, se contentaban con colocar un sensor decente, acorde con el precio que iba a tener el gadget en el mercado. Las mejoras venían de la mano del propio Android, pero en esta ocasión tenemos alguna especificación a destacar, como la introducción de la estabilización óptica.

El sensor principal es de ocho megapíxeles, y en el propio diseño del teléfono se nota que han querido darle protagonismo. Está acompañado por un flash LED, y en el frontal tenemos una cámara con sensor de 1,3 megapíxeles. La cámara principal sobresale un poco sobre la trasera del teléfono, afortunadamente está confeccionada en metal, para aguantar mejor los contactos que sufra.

Hablar de todo esto sin pruebas sirve de poco, pero se agradece que haya habido un trabajo por mejorar lo que ya tenemos, y esperamos positivos resultados de la tecnología empleada. Creemos que se habrá conseguido llegar a niveles de Samsung Galaxy o LG G2.

Entre las novedades que llegan con KitKat hay un modo bautizado como HDR+, que toma una ráfaga de fotos en diferentes parámetros y las combina. Si queréis conocer todas las novedades sobre Android 4.4, os invitamos a leer el artículo que han preparado nuestros compañeros de Xataka Android.

La evolución con respecto a Nexus 4

Repasando las características que os hemos ido contando, tenemos que el Nexus 5 ha mejorado en todo con respecto al 4, algo que es esperado, pero también lo ha hecho situándose a la altura de los mejores en la competencia, por lo que podríamos esperar un precio más alto, cosa que no ha ocurrido y agradecemos.

La principal prueba de ello la tenemos con el Snapdragon 800 – alto de gama de Qualcomm -, ya que en Nexus 4 se optó por un Snapdragon S4 Pro, cuando el modelo 600 estaba próximo a aparecer en el mercado. El segundo gran salto lo tenemos en la conectividad LTE, el principal defecto del Nexus actual.

Con Nexus 5 no cambiamos de tipo de teléfono, es parecido en tamaño, algo más compacto que el modelo al que sustituye, a pesar de que su pantalla es más grande: de 4.7 pulgadas con alta resolución (1280 × 768 píxeles), pasamos a 4,95 pulgadas con resolución Full HD.

El nuevo teléfono pesa incluso menos, 130 gramos, por los 139 gramos del Nexus 4. Sus dimensiones completas son de 137,84 × 69,17 × 8,59 milímetros (133.9 × 68.7 × 9.1 milímetros en Nexus 4). Os lo presentamos todo en una tabla, para que quede más claro:

Nexus 5 Nexus 4

Pantalla 4,95 pulgadas True HD IPS Plus 4,7 pulgadas True HD IPS Plus Resolución 1920×1080 px (445 ppp) 1280×768 px (318 ppp) Procesador QC Snapdragon 800 MSM8974 (4xKrait 400 a 2,3 GHz.) QC Snapdragon S4 ‘Pro’ APQ8064 (4xKrait 200 a 1,5 GHz.) GPU Adreno 330 Adreno 320 Memoria RAM 2 GB 2 GB Almacenamiento 16 o 32 GB 8 o 16 GB Cámara (frontal/trasera) 8 Mpx. + frontal 1,3 Mpx. 8 Mpx. + frontal 1,3 Mpx. Batería 2.300 mAh. 2.100 mAh. Otros LTE/4G, Carga inalámbrica, Gorilla Glass 3, NFC Carga inalámbrica, Gorilla Glass 2, NFC Dimensiones 137,84×69,17×8,59 milímetros 133,9×68,7×9,1 milímetros Peso 130 gramos 139 gramos Sistema operativo Android 4.4 KitKat Android 4.3 (próximamente actualizable a 4.4

En cuanto a diseño, a alguno le parecerá que pierde en personalidad con una trasera menos sofisticada que el Nexus 4, pero también se gana en resistencia. Destaca la disposición del logo de Nexus, más grande y apaisado, como en Nexus 7. Guste más o menos, creo que ahora es más un producto Google, que una versión de LG, que era una de las misiones que interesantes por cumplir, para evitar comparativas rápidas.

Nexus 5, precio y disponibilidad

Nexus 5 está disponible a partir de hoy en Google Play, en los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, España, Italia, Japón y Corea del Sur. Empezarán a enviarlos el próximo 4 de noviembre.

Los precios también son los esperados – y dolorosos para la competencia -, 349 euros para el modelo de 16GB, y 399 euros para el de 32GB. Como esperábamos, habrá una versión con la trasera en blanco. No os perdáis los bumpers de colores – algo caros – y fundas Quickcover que acompañan la presentación.

En Google Play | Nexus 5
Más información | Google


La noticia Nexus 5 fue publicada originalmente en Xataka por Kote Puerto.





Vuelve la guerra de patentes: Microsoft y Apple atacan frontalmente a Google

Hace cuatro años la empresa canadiense Nortel acabó en bancarrota, pero logró vender su catálogo de patentes por 4.500 millones de dólares, una increíble cifra pagada por una empresa llamada Rockstar Bidco. En realidad aquella empresa no era más que un consorcio formado por firmas como Microsoft, Apple, RIM, Ericsson o Sony.

Google intentó en su día hacerse con ese porfolio de patentes —que incluía unas cuantas dedicadas a innovaciones en el campo de las comunicaciones 4G— pero no lo logró, y ya en aquella época los expertos en patentes adelantaron que ese catálogo podría causar estragos incluso en manos de una empresa “responsable”.

Demandas à gogo

Google probablemente sospechaba que algo así podría pasar, y su principal directivo en el terreno de lo legal, David Drummond, se quejó de que esa alianza para comprar el catálogo era una “campaña hostil organizada contra Android“.

No le faltaba razón, parece. Hoy se ha registrado una demanda de Rockstar que va contra Google y otras siete empresas que fabrican smartphones basados en Android: Asustek, HTC, Huawei, LG Electronics, Pantech, Samsung y ZTE. Sony, por supuesto, no está entre las afectadas, ya que forma parte de Rockstar.

Según la demanda, hay involucradas seis patentes englobadas bajo el título “motor de búsqueda asociativo“, que describen “una máquina publicitaria que proporciona anuncios al usuario que busca la información deseada en una red de datos“.

Una de las patentes —registrada en 1997— cubre otra innovación muy común: “una herramienta de navegación para la interfaz de usuario gráfica“ en la que se describe una forma de navegar entre documentos electrónicos. Otras describen “un filtro del protocolo de Internet“ o “un centro de mensajes integrados“. Esas descripciones, como podéis imaginar, son lo suficientemente genéricas para hacer temblar a cualquier empresa que haya basado sus innovaciones en alguna de esas ideas.

Rockstar, el último patent-troll

En Ars Technica hacen una excelente exposición de los peligros de una demanda que parece haber sido desarrollada y diseñada durante tiempo para atacar frontalmente a la plataforma Android.

Los redactores de Wired visitaron el cuartel general de Rockstar en Ontario —la mayoría de empleados eran ex-empleados de Nortel— y se encontraron con 10 ingenieros dedicados expresamente a tareas de ingeniería inversa. El objetivo: analizar productos y servicios, descubrir cómo funcionaban, y ver si infringían alguna de las patentes del catálogo de Rockstar.

Según el CEO de Rockstar, John Veschi, “prácticamente todo el mundo está infringiendo [nuestras patentes]“, lo que deja claro que esta empresa tratará de convencer a más de 100 empresas tecnológicas —empezando por las citadas, que están entre las más importantes— de que paguen comisiones por licencias de patentes.

En el artículo de Ars llaman a este fenómeno “privatización de patentes“: varias empresas crean asociaciones que precisamente se dedican a hacer todo el trabajo sucio, en lugar de dedicarse ellos mismos a “trollear” con este tipo de mecanismos de ataque tan conocidos en Estados Unidos.

La guerra de patentes vuelve por tanto a ser protagonista en un segmento que una vez más podría verse afectado por esas ideas, demasiado generalistas en muchos casos, y que según muchos analistas acaban frenando la innovación.

Empresas como Twitter declararon hace tiempo que su catálogo de patentes solo serviría para la defensa y no el ataque, pero en Rockstar la filosofía es precisamente la opuesta. Veremos cómo acaba todo esto.

Vía | Ars Technica


La noticia Vuelve la guerra de patentes: Microsoft y Apple atacan frontalmente a Google fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor.