Análisis de SEGA Mega Drive Classics



Analizado en Xbox One X. Copia digital proporcionada por Koch Media.

Estamos en plena fiebre retro, una fiebre por las recreaciones de consolas mini que en realidad no son más que carcasas en las que han metido un buen puñado de ROMS. Generalmente, nunca las suficientes. Sega ya ha comercializado sus juegos más ilustres de muchas formas, de forma individual en plataformas digitales (eShop, Store y similares), en recopilatorios acumulando lo más representativo de su catálogo o con el anuncio de su próxima Mega Drive Mini que llegará próximamente. Ahora nos llega

SEGA Mega Drive Classics

para PC, Xbox One y PlayStation 4, otra oportunidad de disfrutar de los más granado de los 16 bits de la desarrolladora nipona a un precio muy competitivo.

La gracia de este recopilatorio reside en su interfaz, parecerá que estamos en el cuarto de nuestro forero Egogamerx. A saber, posters de Altered Beast y Street of Rage en la pared, una alfombra de Sonic a los pies de la cama y entre la estantería con los juegos y la televisión tendremos una enorme “hacha de oro” que es la envidia de nuestra colección seguera. Entre las curiosidades de esta llamativa puesta en escena destaca la opción de elegir la hora del día en la que queremos que estar (o elegir por defecto la actual para que cambie paulatinamente),de la manera que la luz entrará por la ventana según la posición del sol.

Pero lo verdaderamente importante a la hora de hablar de un recopilatorio, son los juegos que han seleccionado para la ocasión. En este caso tenemos la friolera de 53, que si tenemos en cuenta que el paquete sale a 29,99 euros, tenemos que cada uno nos cuesta menos de sesenta céntimos cada uno. Porca miseria. Encontramos muchos impepinables, pero hay grandes ausencias, sobre todo Sonic 3 o algún representante de la serie Ecco the Dolphin, más por lo que significó que por su valores jugables. Ya de Mega CD o el 32X mejor ni hablamos. En su día ya tuvimos un recopilatorio muy parecido llamado Sega Mega Drive Ultimate Collection en Xbox 360 y PlayStation 3, que si bien no tenía tantos títulos (y resultaba algo más caro de salida), sí que ofrecía juegos de recreativa y Master System a modo de extras que podíamos desbloquear. El recopilatorio que nos ocupa es de Mega Drive y nada más. A continuación os dejamos un listado de todas las incorporaciones:

Alex Kidd in the Enchanted Castle, Alien Soldier, Alien Storm, Altered Beast, Beyond Oasis, Bio-Hazard Battle, Bonanza Bros, Columns, Columns III: Revenge of Columns, Comix Zone, Crack Down, Decap Attack, Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine, Dynamite Headdy, ESWAT: City Under Siege, Fatal Labyrinth, Flicky, Gain Ground, Galaxy Force II, Golden Axe, Golden Axe II, Golden Axe III, Gunstar Heroes, Kid Chameleon, Landstalker, Light Crusader, Phantasy Star II, Phantasy Star III: Generations of Doom, Phantasy Star IV: The End of the Millenium, Ristar, Shadow Dancer: The Secret of Shinobi, Shining in the Darkness, Shining Force, Shining Force II, Shinobi III: Return of the Ninja Master, Sonic the Hedgehog, Sonic the Hedgehog 2, Sonic 3D Blast, Sonic Spinball, Space Harrier II, Streets of Rage, Streets of Rage 2, Streets of Rage 3, Super Thunder Blade, Sword of Vermilion, The Revenge of Shinobi, ToeJam & Earl, ToeJam & Earl in Panic on Funkotron, Vectorman, VectorMan 2, Virtua Fighter 2, Wonder Boy III: Monster Lair y Wonder Boy in Monster World.

SEGA Mega Drive Classics saldrá en PS4 y Xbox One para niños y mayores


SEGA fue responsable de varias de las mejores consolas del pasado, décadas más tarde rinde culto a sus juegos más icónicos. Así pues, SEGA Europe ha anunciado

SEGA Mega Drive Classics

para PlayStation 4 y Xbox One, que saldrá en formato físico el 29 de mayo de 2018. Recordemos que muchos ya estaban en Steam peor igualmente estarán recopilados.

Esta colección incluirá más de 50 juegos originales de Mega Drive (Genesis en Estados Unidos), de todos los géneros (acción arcade, shooters, beat’em ups, puzles), su esencia retro, sus recuerdos florecientes de otra época, todos ellos actualizados con las mejoras de hoy en día: multijugador online, logros, modo “Espejo”, rebobinar y guardar. Entre los juegos reunidos tenemos:

Streets of Rage
-Golden Axe
-Toejam & Earl
-Space Harrier II
-The Revenge of Shinobi
-Altered Beast
-Gunstar Heroes

Avance de Naruto to Boruto: Shinobi Striker



Versión jugada PlayStation 4. Beta bierta.
Durante el pasado fin de semana tuvo lugar la beta abierta de Naruto to Boruto: Shinobi Striker, un nuevo título basado en el manganime del ninja más famoso que en esta ocasión rompe con los moldes de lo ofrecido en la saga Ultimate Ninja Storm para presentar unas mecánicas bastante cambiadas y una experiencia con un gran peso en el multijugador. El título aún no dispone de fecha de lanzamiento confirmada, pero aterrizará próximamente en PlayStation 4, Xbox One y PC.Antes de empezar a jugar se nos ha ofrecido la posibilidad de crear nuestro propio avatar, para después adentrarnos con nuestro propio personaje en la aventura. Cabe destacar que el editor de la beta cuenta con muy pocas opciones de personalización, aunque esperamos que cuando el título esté a la venta se ofrezca una profundidad mucho mayor. En cualquier caso lo más destacable de este apartado es poder formar parte de las diferentes Villas que hemos podido conocer en el manganime.La Villa de la Hoja funciona como punto de encuentro para los jugadores y desde aquí podemos acceder a diferentes ubicaciones que funcionan como si se tratase de un selector de modos u opciones. En este lugar además encontramos los típicos mensajes predefinidos así como los gestos con los que poder comunicarse con el resto de jugadores. En cuanto a modos de juego dentro de la beta nos hemos topado con un absoluto protagonismo de los combates de bandera, donde ocho jugadores divididos en dos equipos de 4 miembros compiten por arrebatar la bandera al equipo contrario y evitar que los enemigos hagan lo propio. Desde la primera partida queda claro la importancia del juego en equipo, ya que en ocasiones pasa a ser más importante la estrategia que el combate directo contra los rivales.El sistema de combate bebe de lo ofrecido en Ultimate Ninja Storm pero en esta ocasión se ofrece una gran libertad de movimiento, tanta que los escenarios son enormes y podemos correr por sus paredes, lanzarnos por las alturas utilizando saltos de chakra o llegar a distancias lejanas gracias a los kunais con cable. Dominar estos aspectos es esencial para poder empezar a disfrutar de la experiencia.En cuanto a los propios enfrentamientos se refiere encontramos los ataques a corto alcance y los movimientos fuertes, así como las técnicas ninja que se van recargando periódicamente como si de un Moba se tratase. Además antes de adentrarnos en los combates podemos seleccionar entre diferentes estilos que nos otorgan a su vez unas habilidades diferentes, dependiendo de si queremos enfocarnos en atacar, jugar a distancia, defensa o curación. De igual forma podemos seleccionar entre diferentes maestros ninja y por el momento han estado disponibles Naruto. Sasuke, Sakura y Kakashi, aunque parece haber ranuras reservadas para entorno una veintena de rostros conocidos.Dados los problemas de emparejamiento y otros fallos que han tenido lugar durante el transcurso de la beta, Bandai Namco ha tomado nota de todo esto para que la próxima se pueda disfrutar sin problemas ni demoradas demasiado prolongadas. De igual forma cabe destacar que por el momento se desconoce la fecha de la próxima prueba del juego.Aún es pronto para valorar si el cambio que ofrece este título respecto a los magníficos Ultimate Ninja Storm estará a la altura o no, pero una cosa que está clara y es que Naruto y compañía necesitaban un cambio de aires, por lo que es de admirar que se haya apostado por una temática y una propuesta tan singular y arriesgada. En cualquier caso nos mantenemos a la espera de conocer más novedades del juego, tales como cuáles serán las opciones para jugar en solitario, así como la cantidad o variedad de modos para el multijugador, ya que sin lugar a dudas es su gran apuesta.

Se filtra arte conceptual de God of War 4 (PS4)

Desde que el arco argumental de Kratos finaliz con

God of War III

y la ltima entrega fuera

God of War: Ascension

la franquicia de Santa Monica ha estado parada. Fechas en las que se aprovecharon para lanzar rumores sobre la cuarta entrega con otro personaje y otra mitologa.

De entre todas las ideas la que mayor aceptacin tuvo fue la adaptar la mitologa escandinava, muy de moda y con aparicin en la serie original, y el ltimo rumor la refuerza. En la web NerdLeaks se filtraron varias piezas de arte conceptual de un artista grfico que estuvo trabajando en el juego para Santa Monica, o eso se dice. Extradas de su web personal, las imgenes fueron retiradas de NerdLeaks pero ya estn circulando por NeoGaf.

Adems, Shinobi602, un infiltrado de la industria, confirma que esta entrega ser nrdica. Recordemos que a pesar de que el juego est oficialmente anunciado apenas se sabe nada del mismo.

En una ilustracin se puede observar a un barbudo Kratos armado con hacha paseando por la tierra de las hadas, una zona tpicamente escandinava.