Análisis de Arcade Archives: Mario Bros



Analizado en Nintendo Switch. Copia digital proporcionada por Nintendo.

Nintendo ha decidido rescatar algunos de sus juegos más clásicos de la marca y llevarlos a Nintendo Switch con nuevas posibilidades, como los rankings online. El primero en llegar ha sido

Arcade archives: Mario Bros.

pero tras él llegarán las correspondientes adaptaciones de

Punch Out!

,

Ice Climbers

o

Pinball

. Te contamos todo lo que ofrecen estas adaptaciones.

Una de las características que más está conquistando a los jugadores de Nintendo Switch es la posibilidad de disputar partidas multijugador en las que cada jugador toma uno de los Joy-Con y esa es una de las razones por las que se ha adaptado el clásico Mario Bros. a Nintendo Switch. De esta forma se puede disfrutar en compañía de otro jugador en cualquier parte.

Como no podía ser de otra forma los Arcade Archives van a incorporar la experiencia original de los títulos que representan, por lo que los que no hayan jugado al original van a poder vivir dicha experiencia en Nintendo Switch. Además se ofrece una explicación bastante extensa de los controles y las funciones a llevar a cabo en el juego, para que nadie tenga problemas. Pero ahí no acaba la cosa, ya que también hay novedades, pocas, pero las hay.

También tenemos el modo Hi Score en el que se compite por lograr las mejoras puntuaciones. Cabe destacar que esta modalidad no permite crear puntos de guardado, por lo que la partida acaba cuando nos quedamos sin vidas, de forma que se nos otorga una puntuación con la que competir contra las marcas de otros jugadores. Por otro lado el Caravan Mode que consiste en competiciones de periodos de 5 minutos. De esta forma nos enfrentamos a partidas cortas en las que tenemos que conseguir avanzar lo máximo posible por los niveles.

En otro término de funciones se incluyen opciones de todo tipo como cambiar el diseño de visualización, configurar los botones, crear datos de suspensión, etc. También podemos reiniciar los marcadores locales, así como comprobar nuestros registros. Muchas de estas utilidades no dejan de ser anecdóticas y se echan de menos novedades o posibilidades de mayor peso.

Conclusiones

Arcade archives: Mario Bros. es el primero de los clásicos de Nintendo que llegará a Nintendo Switch para hacer rememorar viejos tiempos a los jugadores. Realmente no dejan de ser los mismo juegos de siempre a los que se les añade la posibilidad de disfrutarlos bajo las peculiaridades de Nintendo Switch, ya que el sistema de rankings no obtiene la importancia que merece.

Jugar el clásico con las posibilidades que ofrece Switch.

No deja de ser el juego de siempre al que se le han añadido marcadores y poco más.

Si eres fan del clásico Mario Bros. ahora puedes revivir la experiencia de NES y competir con tus amigos para ser el mejor.

Los creadores japoneses eligen los mejores juegos de 2016 (MULTI)

En estas fechas la tradición dicta la elaboración de lista de los mejores juegos del año que esté a punto de finalizar, como demostrará uVeJuegos mañana. En la web japonesa 4Gamer se ha reunido los votos de 140 desarrolladores nacionales sobre el mejor juego de 2016. Quedan excluidos los jugadores pro mientras que algunas personas pueden votar más de una vez. Incluso algunos votaron a plataformas y periféricos (como PSVR) en vez de juegos.

-Persona 5 (PS4/PS3): 21
-Pokémon GO (Android/iOS): 20
-Final Fantasy XV (PS4/Xbox One): 17
-The Last Guardian (PS4): 8
-Inside (PS4/Xbox One/PC): 7
-Overwatch (PC/PS4/Xbox One): 5
-Summer Lesson (PS4): 4
-Uncharted 4: A Thief’s End (PS4): 3
-Dragon Quest Builders (PS4/PS3/PSVita): 3
-Shadowverse (iOS/Android): 3
-Pokémon Sun & Moon (3DS): 3
-Clash Royale (iOS/Android): 3
-PlayStation VR (PS4): 3
-Coven and Labyrinth of Refrain (PS Vita): 2
-Broforce (PS4/PC): 2
-Battlefield 1 (PC/PS4/Xbox One): 2
-Life is Strange (PC/PS4/PS3/Xbox One/Xbox 360): 2
-Titanfall 2 (PC/PS4/Xbox One): 2
-Zero Time Dilemma (3DS/PS Vita/PC): 2
-REZ: Infinite (PS4): 2
-Monster Super League (Andoid/iOS): 1
-Buried Town (Android/iOS): 1
-The Tomorrow Children (PS4): 1
-Senkan Teikoku (Andoid/iOS): 1
-Dead or Alive Xtreme 3 (PS4/PS Vita): 1
-Five Nights at Freddy’s (PC/Android/iOS): 1
-League of Legends (PC): 1
-Seven Knights (iOS/Android): 1
-Yo-kai Watch 3 (3DS): 1
-Yu-Gi-Oh! Duel Links (iOS/Android): 1
-The Crew: Ultimate Edition (PC/PS4/Xbox One): 1
-Line Wobbler (iOS/Android): 1
-Sid Meier’s Civilization 6 (PC): 1
-Blossom Blast (iOS/Android): 1
-Yakuza 6: The Song of Life (PS4): 1
-Megami Meguri (3DS): 1
-The Idolmaster: Cinderella Girls – Starlight Stage (iOS/Android): 1
-Tales of Berseria (PS4/PS3): 1
-Kitchen (PS4): 1
-Undertale (PC): 1
-Neo ATLAS 1469 (PS Vita): 1
-Reigns (PC/iOS/Android): 1
-Nintendo NES Mini: 1
-Pavilion (PS4/PS Vita/PC): 1
-Quantum Break (Xbox One/PC): 1
-Arcade Archives: Darius (PS4): 1
-The King of Fighters ’98 Ultimate Match Online (Android): 1
-Berserk and the Band of the Hawk (PS4/PS3/PS Vita): 1
-Shin Megami Tensei IV: Apocalypse (3DS): 1
-BlazBlue: Central Fiction (PS4/PS3): 1
-Shovel Knight (PC/PS4/Xbox One/Wii U/PS Vita/PS3/Xbox 360): 1