Análisis de Syberia 3



Versión analizada Nintendo Switch. Copia física proporcionada por Meridiem Games.
Quien ya ha jugado a Syberia 3 sabe que precisamente no estamos ante el mejor capítulo de la historia de Kate Walker, pero a pesar de ello se trata de una aventura que sus fans deben conocer. En 2017 pudimos disfrutar del juego en PlayStation 4, Xbox One y PC, pero ahora se suma Nintendo Switch a las plataformas en las que podemos jugar la obra de Microids. A finales de 2017 la consola híbrida de Nintendo recibió la adaptación de los dos primeros juegos y recientemente ha llegado Syberia 3, por lo que al fin la saga está completa en esta plataforma. Precisamente este texto va enfocado a valorar cómo funciona el título en Nintendo Switch.Está claro que el juego está enfocado a aquellos jugadores que disfrutaron de las anteriores andanzas de Kate, pero como ya contamos en el análisis del juego para PlayStation 4 la historia se puede disfrutar fácilmente sin haber jugado las dos anteriores entregas. Tiempo atrás las versiones de Syberia 3 que ya están a la venta recibieron un capítulo adicional y este también está disponible en Nintendo Switch. Por no entrar en spoilers simplemente queremos comentar que los hechos que narra esta sección tienen lugar en medio de la aventura principal, por lo que se recomienda jugar este capítulo una vez se ha completado la historia principal, o al menos la sección del estadio abandonado de Olympia. Es por estas razones que esta versión de Nintendo Switch se estipula como una compra recomendada solo para los que no han podido jugarlo aún, o a aquellos que quieren tener toda la serie en una misma consola, ya que el juego es el mismo que salió a la venta hace ya algo más de un año en el resto de plataformas.A nivel de mecánicas se nota el paso de la franquicia a consolas, por lo que el movimiento de nuestro personaje, así como la interacción con los puzles no es todo lo depurado que nos gustaría. Pensar en un juego de este género en Nintendo Switch nos lleva automáticamente a preguntar por los controles táctiles a la hora de disfrutar del juego en formato portátil, pero desgraciadamente la adaptación no ha recibido el mimo necesario para incluir tal posibilidad. Más tarde hablaremos del modo portátil pero dejando esta característica a un lado se podría decir que estamos ante la misma experiencia que ya pudimos conocer en otras consolas.Dado que las aventuras gráficas han tendido a reducir considerablemente su dificultad con el paso de los años, en esta ocasión nos encontramos con dos posibilidades a la hora de afrontar el nuevo viaje de Kate: Lo primero es el modo Viaje, con lo que se ofrecen distintas ayudas para hacer la investigación y el progreso mucho más fácil. Por otro lado está el modo Aventura, lo que el propio estudio califica como la opción adecuada para disfrutar de todas las sensaciones de los primeros dos juegos de Syberia, por lo que hay muchas menos ayudas y pistas.Las primeras versiones de Syberia 3 no llegaron a destacar demasiado en cuanto a potencial gráfico se refiere, por lo que la adaptación para Nintendo Switch parecía algo fácil de llevarse a cabo. Tras haber podido comprobar cómo se ve el juego en la consola híbrida estábamos en lo cierto, ya que su rendimiento tanto a la hora de jugar en televisión como en modo portátil es muy similar a lo que ya habíamos visto antes. En cuanto al sonido nos encontramos con el doblaje en castellano de serie y además con los mismos problemas de sincronización labial. Con esto queda bastante claro que la adaptación del juego a Nintendo Switch ha constado casi por completo en portear la experiencia ya creada a esta nueva plataforma.ConclusionesHan pasado bastantes años de espera hasta el lanzamiento de Syberia 3 y puede que eso haya sido algo que ha jugado en su contra. Está claro que es la entrega más floja de la trilogía y algunos de sus fallos manchan aún más la experiencia. Es por ello que el problema que vemos en Syberia 3 para Nintendo Switch no reside directamente en este lanzamiento para la consola híbrida, todo lo contrario, ya que se ofrece la oportunidad de disfrutar y completar la serie en esta plataforma. Esto hace que la consola de Nintendo sea la única consola actual en la que se puede disfrutar de Syberia 1, 2 y 3, ya que todos los juegos de la serie están disponibles tanto en formato físico como digital.

Ya se puede jugar la trilogía completa en Switch. Disfrutar del juego en modo portátil.

El peor de la trilogía, la nula conexión entre el movimiento de los labios y las voces.

Syberia 3 no ha llegado a ser el juego que los fans de Kate Walker esperaban pero aún así recomendamos conocer su último viaje.

Fecha y nuevos detalles del pack Twilight Princess para Hyrule Warriors (WiiU)

Añadirá la verdadera forma de Midna como personaje jugable, y alguna sorpresa más.

Eiji Aonuma, supervisor de Hyrule Warriors, ha publicado un mensaje en Miiverse en el que detalla algunos de los contenidos del próximo paquete de contenido adicional, basado en Twilight Princess.

El aspecto al que Aonuma ha dado más importancia es la inclusión de Midna como personaje jugable. Y diréis, ¿Midna no era ya personaje jugable? Sí, pero lo que incluirá el paquete es la verdadera forma de Midna, la cual aparece muy poco tiempo en Twilight Princess. Su principal arma será el Espejo del Crepúsculo, cuyas características, según Aonuma, son “especiales” y no ha querido contar nada más.

Otra cosa sobre este paquete que el supervisor ha querido dejarnos como sorpresa es uno de los nuevos trajes de Link, que estará inspirado en uno de los personajes de The Legend of Zelda, y que según él, nos dejará con la boca abierta. Otros contenidos del paquete serán más atuendos, nuevas armas y un nuevo mapa para el modo Aventura.

Por último, Eiji Aonuma ha confirmado la fecha en la que podremos disfrutar de estos nuevos contenidos: el 27 de noviembre. Con toda seguridad esta actualización incluirá también la anunciada compatibilidad con Amiibo, que permitirá obtener un estilo de combate adicional para Link utilizando su figura, o armas y otros objetos aleatorios utilizando la figura de cualquier otro personaje.

Diablo III: Reapers of Souls- Ultimate Evil Edition ya tiene fecha en consolas (PS3, PS4, X360, XONE)

Diablo III: Reapers of Souls- Ultimate Evil Edition

saldr para consolas el 19 de agosto de 2014, ha anunciado Blizzard.

Esta edicin es exclusiva para consolas e incluye el juego original, actualizaciones, parches y la expansin Reapers of Souls. Saldr para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One. Hasta hace poco haba dudas sobre la versin de One, porque se saba que estaba en desarrollo pero no se haba anunciado oficialmente, de hecho ni la propia Blizzard saba si saldra al mercado.

Ahora en consolas se podr jugar en cooperativo con cuatro jugadores en la misma pantalla y al mismo tiempo, adems existe un nuevo modo llamado “Aprendiz” que ayudar a los jugadores de nivel bajo jugar con sus amigos de nivel superior. Tambin ser posible compartir botn con otros jugadores de la lista de amigos a travs de un sistema de correo dentro del juego, as como misteriosos regalos, que contienen botn raro para los aventureros a cuyo nombre van dirigidos.

Ultimate Evil Edition lleva Reaper of Souls a los jugadores de consola por primera vez, e incluye todo el contenido, caractersticas y actualizaciones que hemos lanzado para Diablo III en un solo paquete pico”, afirm Mike Morhaime, presidente ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment. “Ya seas un veterano de la cruzada contra las fuerzas del mal en PC o pises Santuario por primera vez, nunca ha habido un mejor momento para vivir Diablo III desde la comodidad del sof”.

Caractersticas y novedades

Reaper of Souls aade un nuevo acto en el que los jugadores se embarcarn en un oscuro y peligroso viaje, en el que debern visitar paisajes terrorficos, recorrer la legendaria ciudad de Westmarch y aniquilar a incontables esbirros. La gesta culmina en un enfrentamiento con Malthael, el ngel de la Muerte, cuyos retorcidos planes son la causa de las desgracias de los inocentes habitantes de Santuario.

Adems del nuevo personaje seleccionable, el cruzado, y del Acto V se incluye una gran renovacin del sistema de botn del juego, un sistema de progresin de Leyenda ampliado para los personajes de nivel mximo:

Modo Aventura: un nuevo modo de juego que ofrece a los jugadores la libertad de ir a cualquier lugar y masacrar a cualquier enemigo.

Contratos: objetivos opcionales y aleatorios que ofrecen a los jugadores nuevas maneras de explorar Santuario.

Fallas nephalem: mazmorras completamente aleatorias que proporcionan a los jugadores una experiencia gratificante y diferente en cada partida, adems de un botn abundante.

Nivel mximo 70: nuevos hechizos y facultades que llevarn a los hroes a las ms altas cimas de poder.

La mstica: una nueva y poderosa artesana que permite a los hroes personalizar sus recompensas.

Todo este nuevo contenido viene incluido en Reaper of Souls – Ultimate Evil Edition, que saldr a la venta el 19 de agosto a un precio de 69,99 € para PS4 y Xbox One, o 39,99 € para PS3 y Xbox 360.

Los jugadores que lo reserven recibirn el objeto del juego exclusivo Cubrehombros infernales. Estas afiladas hombreras transfigurables, que se pueden equipar desde el nivel 1, proporcionan salud, regeneracin de vida y reduccin de tiempo de reutilizacin. La clave de los Cubrehombros infernales estar disponible en cada copia el da del lanzamiento de Ultimate Evil Edition y no se puede transferir a otras plataformas.

Adems, los jugadores que se enfrentasen a las hordas demonacas en la versin original para PS3 o Xbox 360 de Diablo III podrn continuar su cruzada contra la Muerte: los personajes de PS3 del juego original podrn transferirse a la versin Ultimate Evil Edition de PS3 o PS4, y los de Xbox 360 a Xbox One.